Breve descripción

La astrofísica parte del supuesto de que las leyes de la física y de la química son universales, es decir, que son las mismas en todo el universo o, como dijera Hermes Trismegisto, «Como es arriba también es abajo», y viceversa. En este sentido, la astrofísica no es otra cosa que la física y la química aplicadas sobre el conocimiento astronómico o, dicho de otra manera, el empleo de la física y de la química para comprender el espacio exterior, razón por la cual tiene como objeto de estudio no solamente los planetas sino también los hoyos negros, las nebulosas, los asteroides,
etcétera. No obstante, este curso estriba únicamente en el estudio astrofísico de los planetas. El curso apunta a la comprensión de los principales miembros del sistema solar a la luz de sus propiedades astrofísicas, es decir, de su composición bioquímica y, en parte, también de sus características astronómicas. A propósito, es importante concebir los planetas y las luminarias (el sol y la luna) como entes u organismos vivos y que, por consiguiente, irradian energía cuyos efectos derraman sobre la Tierra y entre ellos mismos. Así las cosas, nos ayudará a comprender la relación de la Tierra con el sol y la luna, Venus y Marte, Júpiter y Saturno, y Urano, Neptuno y Plutón.

Objetivos

General

  • Comprender la naturaleza de los planetas y el universo en general.

Específicos

Comprender el comportamiento de los cuerpos celestes en una carta natal a través del comportamiento de la materia. Perspectiva o visión astrofísica.

Formas de Evaluación

  • Talleres de selección múltiple
  • Talleres de reflexión teórica
  • Ejercicio – lectura de carta natal bajo una óptica astrofísica

Acerca del Instructor

No Inscrito
Formación Integral desde U$D 60/Mes

Asignatura Incluye

  • 1 Lección
  • 7 Temas
  • 3 Cuestionarios