Breve descripción
Desde el principio de los tiempos, la astrología horaria se constituyó en la puerta de entrada al conocimiento astrológico, entendido más como un arte que como una ciencia, dado la importancia creativa del intérprete. El que se estaba formando en esta disciplina, podía entender que al levantar un mapa del cielo de un momento específico, con el fin de responder una pregunta puntual, debía dominar la técnica al dedillo, pues estas respuestas eran de comprobación inmediata.
El consultante podía preguntar (a manera de ejemplo), —¿dónde están mis llaves?— Tanto el profesional en el tema, como el estudiante avanzado consultado, observaban la carta horaria y podían responderle (también a manera de ejemplo) “—Están en un lugar oscuro, con humedad en las paredes, al que se llega a través de unas escaleras…”—
En este caso, el consultante podía suponer que las había dejado olvidadas en el sótano de su casa, dónde había estado esa mañana. Ahora era el momento de comprobar la sapiencia del astrólogo, pues si allí no estaban las llaves, era indicativo que quien había levantado la carta horaria, aún tenía que seguir estudiando.
Objetivos
General
- Adquirir conocimientos teóricos y prácticos de la Astrología Horaria
- Dignificar la disciplina más antigua de la humanidad
Específicos
- Desarrollar aptitudes interpretativas de símbolos
- Interpretar mapas celestes
- Formar consejeros idóneos en diversos temas
- Crear un nuevo paradigma sobre la disciplina