El curso abordará la ética como la disciplina académica que estudia la moral y, por consiguiente, reflexionaremos tanto sobre el comportamiento como sobre la conducta humana desde múltiples puntos de vista (social, económico, político, cultural, religioso, jurídico, antropológico, biológico).
Cuanto más amplia o abarcadora sea la perspectiva del individuo, cuanto mejor será su comprensión sobre los conceptos y la realidad en general (proporciona elementos de juicio para interpretar la realidad sin prejuicios). Siendo, no obstante, que las reflexiones se rigen por un proceso dialéctico, la lógica formal constituirá una de las piezas fundamentales de la materia (falacias o errores del razonamiento, silogismos, razonamientos deductivo e inductivo, etcétera). El curso se divide en tres módulos o niveles: metaética (filosofía), ética normativa (Derecho) y ética aplicada (casos específicos en diferentes culturas o latitudes y en diferentes contextos: sociales, familiares, políticos, económicos, etc.).
Objetivos
General
- Comprender la estructura del pensamiento humano, su conducta, su comportamiento y la realidad en general
- Adquisición del conocimiento, ampliando nuestra perspectiva sobre el mundo y el universo.
Específicos
- Desarrollar un método para procesar el conocimiento
- Perfeccionar el razonamiento
- Contribuir como ciudadanos a través del ejemplo
Formas de Evaluación
- Talleres de selección múltiple
- Talleres de reflexión teórica o solución de problemas
- Textos (físicos y digitales) de estudio para las diferentes disciplinas
- Vídeos pedagógicos
- Elementos necesarios para los talleres que se organizarán periódicamente