Bienvenidos a Círculo de Los Doce
Escuela de
Astrología de formación multidisciplinaria.
LO QUE VAS APRENDER
A ser un profesional de la Astrología reconocido por su riqueza de conocimientos y calidad humana.
Doce disciplinas que alimentarán tu cultura interdisciplinaria.
A pensar diferente, apreciando el conjunto, sin descalificar el detalle.
A tener criterio propio, sin repetir el discurso de tus maestros.
BENEFICIOS DEL CURSO
Conocerás de técnicas y dignidades planetarias, para aplicarlos en tu beneficio.
Sabrás interpretar las posiciones celestes, como si tuvieras una pintura y tu creatividad los pinceles.
Podrás ver la realidad desde otra perspectiva.
Lograrás tener una visión holística de los acontecimientos cotidianos.
Lograrás impactar a todo tu entorno, por los cambios en tu vida, desde el primer mes de clases
Contenido del curso
La escritura autobiográfica es considerada como una técnica terapéutica, y en muchos casos se utiliza con fines psicológicos.
La autobiografía de mente, cuerpo y alma -considerados como unidad en la filosofía del yoga que practico y enseño hace 20 años- busca el autoconocimiento a través de ejercicios concretos. Utilizaremos técnicas de escritura creativa y de artes expresivas, y procuraremos una visión holística utilizando, por ejemplo, Yama y Niyama, los primeros caminos del yoga, que nos invitan a hacer una reflexión ética sobre la manera en que somos en el mundo. Yama nos cuestiona sobre el respeto a la vida y el ejercicio de la violencia; también sobre la mentira y la verdad; el malgasto de energía y Niyama, por ejemplo, nos invita a mantener la limpieza interior y exterior; a aceptar los hechos con benevolencia y sentirnos contentos con nosotros mismos; a conocernos en profundidad; a aceptar la sabiduría universal.
El reto es trabajar de manera escrita los diferentes aspectos de nuestras emociones, sentimientos y pensamientos para profundizar en ese proceso de auto—conocimiento y balancear la intensidad de los eventos que por momentos desbordan nuestra mente o corazón.
Vencer el temor a escudriñar en lo profundo de nuestro ser y darle voz a nuestro sentir nos hace más empáticos y sensibles frente a las vivencias de otros, y agudizaremos la capacidad de conectar los acontecimientos positivos, neutros y negativos de nuestra vida y la de los otros.
–
Adquirir
conocimientos teóricos y prácticos de escritura creativa auto—biográfica.
–
Trabajar
ejercicios concretos de escritura creativa.
–
Desarrollar
aptitudes para escribir nuestra propia historia.
–
Abrirse
a la posibilidad de que exista más de una versión de nuestra historia.
–
Aprender
a escribir sin miedo y a editar sin misericordia.
–
Interpretar
textos y aprender a leer entre líneas.
– Formar consejeros idóneos en diversos temas.
Formas de Evaluación
·
Tarea
final: Responder los cuestionarios de sus profesores con el fin de avanzar al
próximo nivel.
Extracto del Curso Aprenderemos a escribir sobre nosotros mismos con el ánimo de profundizar en nuestras emociones, sentimientos y pensamientos, comprendiendo que podemos elegir de qué manera contamos nuestra vida.
Duración
total del Curso (Aprox.)
H : 200 horas M : S : 100 Semanas
Ventajas
o Beneficios del Curso
·
Aprenderás
a escribir sin miedo.
·
Aprenderás
a contar tu historia de diferentes maneras, ángulos y visiones.
·
Aprenderás
nuevas maneras de escribir y editar tu pasado, presente y proyecciones futuras.
·
Entenderás
el valor del diario/no a diario.
·
Elegirás
el género en que quieres contar tu historia.
·
Harás
parte de un grupo que compartirá sus textos y leerá los tuyos.
·
Estar
dispuesto(a) a comprender la idea de mente, cuerpo y alma como una unidad.
·
Tener
disposición creativa (o el interés por desarrollarla) frente a la escritura
autobiográfica.
·
Dispositivo
electrónico (equipo móvil de telefonía, Tablet, laptop o PC)
·
Si
lleva un diario, tenerlo a la mano (para usted únicamente).
·
Si
tiene fotos antiguas, álbumes o imágenes de su historia familiar, tenerlas a la
mano.
·
Personas
dispuestas a leer, debatir, compartir, confrontar y escuchar
·
Adolescentes
y personas interesadas de cualquier edad
Materiales Incluidos en el Curso
·
Textos
de estudio para las diferentes disciplinas
·
Acceso
a videos sobre técnicas específicas
·
Elementos
necesarios para los talleres que se organizarán periódicamente
1. Asignaturas
del Segundo Nivel
·
Nivel
II
Temas
·
Por qué escribir sobre uno mismo
·
Dibujar el mapa biográfico
·
Yo y los otros
·
Trazar el origen
2. Nivel
III
Temas
·
Cronología de los recuerdos
·
Obstáculos internos – externos
·
Estímulos de la memoria
·
Diario / No a Diario
3. Nivel
IV
Temas
·
Yo: el personaje
·
La historia familiar
·
Acontecimientos que marcaron el cuerpo y el
alma
·
El testigo: Las mismas historias, otros
ángulos.
4. Nivel
V
Temas
·
¿Quiénes escriben sobre nuestros temas de
interés?
·
Revisión de apuntes
·
Álbum familiar
·
Cartas familiares
5. Nivel
VI
Temas
·
Relectura
·
Dibujar / Fotografiar / Intervenir el texto
·
La forma del texto: Género, tono y longitud
·
Edición Final
§
Tareas
·
Práctica sobre casos reales
§
Evaluaciones
§ Hablemos
sobre el Álbum familiar
§ Cómo
intervenir el texto
§ ¿Qué
estímulo de la memoria utiliza?
El curso tiene como objetivo, que el alumno logre entender como funciona la música; qué es lo que se necesita para hacerla posible¸ qué instrumentos se utilizan para ejecutarla, que elementos conforman un estilo musical; cuales son las utilidades de la música a través de la historia y, sus principales exponentes.
OBJETIVOS
Generales
· Adquirir conocimientos teóricos y prácticos de la música occidental
· Entender otras visiones musicales del mundo.
Específicos
· Entender las diferentes partes que hacen la música
· Armonía, Melodía y Ritmo
· Entender las diferencias de los distintos estilos musicales
· Utilidad de la música e distintas disciplinas artísticas
· Entendimiento básico de la teoría musical
· Entendimiento básico de la armonía y el ritmo
Formas de Evaluación
· Tareas periódicas diseñadas para consolidar los conocimientos transmitidos en clases
· Proyecto final sobre la aplicación de la música en distintas áreas artísticas
Extracto del curso
· Entenderemos que la música es un lenguaje y como tal, es capaz de transmitir muchos sentimientos y conocimientos a través de los sonidos, sin necesidad de la palabra.
Establecer el nivel de dificultad
Todos los niveles, principiantes e intermedios
Duración total del curso
Dos niveles de 40 horas cada uno, con dos horas de clases por semana para un total de 80 horas
Ventajas o Beneficios del Curso
· Entender la música como un lenguaje que es capaz de transmitir emociones que se hacen evidente a través de la palabra
· Entender y valorar el poder de la música en la vida diaria
· Tener un concepto real de las herramientas para hacer música.
Requerimientos del curso
· Tener disposición creativa (o el interés por desarrollarla)
· Dispositivo electrónico (equipo móvil, de telefonía, Tablet, laptop o PC)
· Audífonos.
· Acceso a Internet
Público objetivo del curso
· Personas dispuestas a leer, debatir, compartir, confrontar y escuchar
· Adolescentes y personas interesadas de cualquier edad
Materiales incluidos en el curso
· Textos de estudio
· Acceso a videos
Estructura del Curso
Asignaturas del Tercer Nivel – MÚSICA
· Lecciones
o Temas
· Introducción a la música
· Inicio de la música
· Historia de la música
· Teoría de la música
· Ritmo
· Armonía
· Melodía
Asignaturas del Cuarto Nivel – MÚSICA
· Intervalos musicales
· Tonalidad
· Afinación
· Estilos musicales a través de la historia
· El lenguaje musical y sus alcances
· La música como elemento sanador
· Rudimentos básicos para la composición
· Tareas
· Evaluaciones sobre los temas teóricos y ejercicios sobre los temas prácticos
NUESTROS MAESTROS

Juan Pablo Salamanca
Filosofía - Semiótica - Iconografía
Filósofo y Diseñador Gráfico, con Maestría en Filosofía. Orientado a la investigación en estética y teoría de la imagen.

Fanny Consuelo Ariza Fonseca
Psicología
Psicóloga, especialista en Gestión Humana, Alta Gerencia y Psicología del Deporte. Siempre en la búsqueda del conocimiento que me permita apoyar a las personas en el desarrollo de su potencial.

Ariel Enrique Daza Cohen
DR. Medicina
Médico Cirujano Especialista en Urología. Orientado a la práctica holística en su profesión.

Giovanny Londoño Romero
Astrología Horaria
Astrólogo con trayectoria de 30 años. Su asignatura -históricamente- fue la primera etapa en el aprendizaje.

María Antonieta García
lenguaje Simbólico
Astróloga, tarotista y terapeuta floral. Profesional en Restauración y Conservación de Arte. Periodista de viajes.

David Ernesto Bustamante
Ética - Astrofísica y Astrología Racional
Traductor, docente universitario y astrólogo licenciado en Psicología en EE.UU. Experto en lingüística e inglés jurídico y Magíster en Periodismo.

Carlos Ignacio "Nacho" Riveros
Música
Bajista y Músico, ganador de dos premios Grammy Latinos. Docente en la Escuela de Música – Medios- Arte -Tecnología EMMAT.

Adriana Arjona
Escritura Autobiografica, cuerpo y mente
Escritora y guionista de cine y televisión. CAGS (Certificate of Advanced Graduate Study) en Artes Expresivas del European Graduate School, Magíster en Escrituras Creativas y Especialista en Creación Narrativa.

Wilber Bohórquez
AstronomíA
Profesional en Astro Fotografía, experto en el uso de telescopios. Conferencista.

José Miguel Riviere
Anatomía
Osteópata y Fisioterapeuta, se ha formado en Europa y practica en Colombia, una nueva, original y propia medicina alternativa. Gran profesional admirado por todos.

Norberto Miguel García
Astrofilosofía
Astrólogo y periodista, 45 años de práctica disciplinar. Fundador y Director de Círculo de los doce. Propone averiguar a través del conocimiento astrológico «quien quiero ser».

Carlos Jaime Ramírez Pérez
MATEMÁTICAS
Formado académicamente en Ciencias Económicas, Sociales y Sociología, con énfasis humanista. Investigador en la problemática cultural de LatinoAmérica.
EVENTO ESPECIAL
OFERTA VALIDA PARA INGRESAR AL PROGRAMA
NUESTROS planes
Elige un plan
Ahorra 100 dólares con nuestro plan Anual.
Nota.- Los precios se encuentran en dólares o su equivalente en pesos colombianos.
Razones que nos llevaron a crear esta escuela
¿Por qué estudiamos…?
Astrología
Porque es la única disciplina humana que nos explica por qué nos pasa, lo que nos pasa. La única que explora en el “sentido” que tienen nuestras experiencias.
Anatomía
Porque simbólicamente cada parte de nuestro cuerpo, tiene una función y correspondencia con el Universo.
Astrofísica
Porque las leyes de la física y la química, al ser universales, tienen un componente simbólico digno de estudiar.
Astrología Horaria
Esta, en la antigüedad, era la base de la formación del estudiante. El conocer todas las regencias, dignidades y herramientas que ofrece la disciplina, sus respuestas eran de comprobación inmediata. Debido a esto, los maestros tenían elementos de juicio suficientes para continuar con el siguiente paso en su formación.
Astrología Racional
Porqué los fundamentos técnicos suelen ser asumidos como verdades reveladas y se pierde la importancia del conjunto al centrarse en el detalle. Esta disciplina es fundamental profundizarla.
Astronomía
Porqué la mecánica celeste nos llevará a comprender el significado del movimiento planetario y las implicaciones que tiene con todos los seres vivientes
Escritura Autobiográfica
Porque en la educación moderna se aplica el conocimiento de los fenómenos externos (lo físico) y muy pocos de los diferentes cuerpos humanos: lo psíquico, lo mental y lo emocional. Al centrarnos en lo autobiográfico, enriquecemos el conocimiento de sí mismo, tema muy útil para mejorar la relación consigo.
Ética
Porque debe conocer los efectos que produce la palabra. Con esta asignatura sabremos que la palabra construye o destruye y sin valores éticos esenciales, en lugar de apoyar, podríamos bloquear a nuestro consultante.
Filosofía
Porque es la doctrina que utiliza una serie de razonamientos lógicos sobre conceptos abstractos, tales como la ética, la verdad y la existencia, factores esenciales en la comprensión del pensamiento analógico.
Iconografía
Porque la Astrología nace con el símbolo. Porque actualmente se enseña el Mito que es posterior. Porque el Mito transmite valores humanos más que divinos. Porque el símbolo no juzga, ni descalifica.
Lenguaje simbólico
Porque el estudiante debe ser consciente que empleará la palabra en su consulta y que los símbolos que verá en cada Carta Natal, están sujetos a muchas interpretaciones. De allí deriva convertirse en un buen guía o alguien nada confiable.
Matemáticas
Porque es la disciplina que permite conectarse mentalmente con el Universo. Además, el estudiante debe conocer que antes de apelar al computador, debe saber como funciona la mecánica celeste bajo las leyes matemáticas.
Medicina
Porque a nuestros egresados le ofreceremos especializarse en Astrología Médica y el profesional debe conocer todas las cualidades biológicas para comprender las ventajas esotéricas de cada órgano. Porque la Astrología médica es una herramienta infalible en la prevención y en investigar el origen de lo que nos afecta.
Música
Porque los planetas tienen vibraciones y sonidos particulares que los identifican. Porque es necesario saber que la matemática pragmática tiene una visión diferente de un músico pues para él, 2 por 2 puede tener varios millones de posibilidades diferentes.
Psicología
Porque la psicología enriquece el análisis, mostrando los vericuetos de la mente. Si bien aceptamos que es una disciplina moderna, por lo tanto “mejor” estructurada o “más importante”, la Astrología es milenaria y se fundamenta en analogías.
Semiótica
Porque estudia todos los sistemas de signos, incluyendo el lenguaje humano. También estudia fenómenos significantes, objetos de sentidos, sistemas de significación, lenguajes, discursos y los procesos a ellos asociados: la producción e interpretación.
En consecuencia, nuestros estudiantes aprenderán a centrarse en ser mejores personas consigo mismos, sin pretender ser mejor que otros
Lo que dicen otros
El Programa acaba de salir así que aún no te podemos compartir la experiencia de los alumnos. Pero sí te podemos compartir la experiencia de nuestros clientes. Intentaremos que los tuyos hablen de ti de la misma forma 🙂






PREGUNTAS FRECUENTES
...
¿Qué incluye el plan Anual?
El plan Anual incluye 2 ciclos (12 meses); es decir, 40 semanas a razón de 10 horas semanales o 2 horas diarias de lunes a viernes. Con un espacio de receso (1 mes) entre ciclos.
¿Qué pasa si me pierdo una o más clases?
Ningún estudiante se perderá ninguna clase. Podrá —eventualmente— llegar tarde para asistir presencialmente. En este caso informará al correo clases@circulodelosdoce.com y a vuelta de correo recibirá el link correspondiente para que pueda ver la grabación, a la hora que le quede cómodo.
¿Cuánto dura la formación?
Alrededor de 4 años; es decir 8 ciclos, cada ciclo consta de 200 horas que se distribuyen en 20 semanas.
¿Qué reconocimiento me otorga la Escuela?
Un diploma en el que consta que ha estudiado “Astrología Integral” con nosotros, y que ha cursado cada una de las asignaturas, el diploma cuenta con el aval y firma de las directivas de la escuela
¿Podré hacerle preguntas al (a la) profesor(a)?
Si. Todos los estudiantes pueden interactuar. En este caso dispondrá de un chat para formular su interrogante o levantar la mano para que el anfitrión le abra el micrófono para participar.
¿Qué ocurre si el lugar en que está el profesor, se queda sin energía eléctrica o sin señal de Internet?
Si la falla se mantiene por más de 10 minutos, el profesor grabará su clase y se le remitirá el link de igual manera que en el punto 3).
¿Si he tomado pocas clases y en caso de fuerza mayor, debo retirarme, perderé el valor de mi inscripción?
No. Tendrá un crédito por la cantidad de horas que no tomará. Este podrá cedérselo a alguien o utilizarlo para continuar cuando haya superado el contratiempo.
¿Qué entidad gubernamental avala mi Diploma?
Siendo la Astrología una disciplina no reconocida formalmente, la certificación en la Escuela es avalada por los docentes de cada asignatura. Estamos enfocados en formar integralmente a profesionales respetables, responsables, idóneos y de alto nivel intelectual.
¿Si quiero asistir a alguna especialización, debo ser egresado(a) de la Escuela?
No necesariamente. Podrá asistir a Seminarios o Talleres que atraigan su interés. Hasta el momento disponemos de 24 especialidades, con profesionales calificados en cada tema. En este caso, se le otorgará una certificación como asistente.
El Círculo de los doce se reserva la opción de corregir, actualizar, cambiar o modificar los datos aquí proporcionados.
Si tiene una pregunta adicional puede hacernos saber para despejar sus dudas. ¡Contáctanos!
Elige un plan
Ahorra 100 dólares con nuestro plan Anual.
Nota.- Los precios se encuentran en dólares o su equivalente en pesos colombianos.
dudas e inquietudes
¿Te gustaría inscribirte pero tienes algunas dudas e inquietudes?
Disuade esas dudas e inquietudes de forma directa con nuestra Directora Académica.
Pulsa sobre el ícono de WhatsApp, escribe o llama al número telefónico o escanea el código QR para establecer una comunicación más rápida y fluida.
(c) 2021 – Astrología los Doce | Todos los derechos reservados | Políticas de Privacidad DESCARGO DE RESPONSABILIDAD IMPORTANTE: Este sitio no es parte sitio Web de Facebook o de Facebook Inc.