Astronomía Básica en la Astrología

Es singular la tendencia moderna a saltarse etapas elementales en el aprendizaje de los principiantes. Se enseña aspectos entre planetas, que responden a un sonido particular y nada saben de música; mencionan las posiciones celestes, pero nadie sabe cómo se calcula una carta astral.
En muchas academias de astrología hablan de los planetas del sistema solar, pero, no siempre tienen conocimiento sobre el cielo, conceptos científicos y ubicación física de los objetos celestes (planetas, estrellas, galaxias, cúmulos, nebulosas etc) y esto crea desconfianza e incredulidad.
Cómo es posible comprender el sistema Solar si la Astronomía está ausente en el aprendizaje. ¿Cómo entenderemos a quien nos consulta, sino nos enseñaron a mirarnos por dentro? Es decir, apuntamos a saber de los demás, sin haber tenido el más mínimo contacto con nosotros.
¿Qué queremos hacer en nuestra Escuela? Formar individuos cultos, inteligentes, confiables, responsables a la hora de emitir un concepto y a no mezclar ideas que nada tienen que ver con la Astrología Tropical.
Estas modas actuales, nos llevan a incorporar personajes inexistentes en nuestra cultura y qué, además, nunca tuvieron que ver con occidente. Es importante que el estudiante sepa que la dispersión nunca es amiga de la coherencia. No se puede arrancar un edificio por el quinto piso, porque al querer avanzar, veremos que los vacíos son inmensos e imposibles de sortear.
En síntesis: Una cosa es el occidente y otra el oriente.
Una cosa es el occidente y otra el oriente.
En nuestro hemisferio la religión, forma de educarse, creencias y demás son absolutamente opuestas. ¿Cómo haríamos para incluir un concepto religioso oriental, si ni siquiera el calendario astrológico es el mismo?
Para redondear la idea, digamos que los beneficios de estudiar en circulodelosdoce.com consiste en aprender a relacionar conceptos científicos entre la astrología y la astronomía, teniendo mayor discernimiento y comprensión sobre la complejidad, composición y evolución del universo.
Muchos astrólogos y otros que se hacen llamar así, no poseen, ni siquiera un conocimiento básico sobre la ciencia astronómica, a medida que se va avanzando, con esta combinación comienza a entenderse la simbiosis existente entre estos dos conocimientos o disciplinas.
Nuestro pensum nos permite adentrar en los confines del Universo, con toda la riqueza que nos invadirá al saber el por qué y los para qué de cada enseñanza.
Respuestas