Circulo de los Doce

[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” background_image=”https://circulodelosdoce.com/wp-content/uploads/2021/04/Uyuni.jpg”][et_pb_row _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default”][et_pb_text _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” text_font=”|600|||||||” text_text_color=”#FFFFFF” text_font_size=”32px” text_line_height=”1.1em” header_text_color=”#FFFFFF” text_orientation=”center” text_text_shadow_style=”preset3″ text_text_shadow_vertical_length=”0.1em” text_text_shadow_color=”#000000″]

 Bienvenidos al Círculo de Los Doce

Escuela de Astrología de formación multidisciplinaria online.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row column_structure=”1_2,1_2″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default”][et_pb_column type=”1_2″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default”][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_2″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default”][et_pb_video src=”https://www.youtube.com/watch?v=Qxf4u7M1UO0″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default”][/et_pb_video][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”4.9.10″ _module_preset=”default” custom_margin=”||-46px|||” bottom_divider_style=”slant2″ bottom_divider_color=”#171762″ bottom_divider_height=”70px” bottom_divider_flip=”vertical”][et_pb_row _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default”][et_pb_text _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” text_font=”|700|||||||” text_text_color=”#4054b2″ text_font_size=”40px” text_line_height=”1.2em” text_orientation=”center” text_text_shadow_style=”preset1″ text_text_shadow_vertical_length=”0.06em” text_text_shadow_color=”#000000″]

LO QUE VAS A APRENDER

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” text_font=”|600|||||||” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”18px” text_line_height=”1.4em”]

⭐A ser un profesional de la Astrología reconocido por su riqueza de conocimientos y calidad humana.

⭐Doce disciplinas que alimentarán tu cultura interdisciplinaria.

⭐A pensar diferente, apreciando el conjunto, sin descalificar el detalle.

⭐A tener criterio propio, sin repetir el discurso de tus maestros.

 

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” text_font=”|700|||||||” text_text_color=”#4054b2″ text_font_size=”40px” text_line_height=”1.2em” text_orientation=”center” custom_margin=”-11px|||||” text_text_shadow_style=”preset1″ text_text_shadow_vertical_length=”0.06em” text_text_shadow_color=”#000000″]

BENEFICIOS DEL CURSO

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” text_font=”|600|||||||” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”20px”]

⭐Conocerás de técnicas y dignidades planetarias, para aplicarlos en tu beneficio.

⭐Sabrás interpretar las posiciones celestes, como si tuvieras una pintura y tu creatividad, los pinceles.

⭐Podrás ver la realidad desde otra perspectiva.

⭐Lograrás tener una visión holística de los acontecimientos cotidianos.

⭐Lograrás impactar a todo tu entorno, por los cambios en tu vida, desde el primer mes de clases

 

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” text_font=”|700|||||||” text_text_color=”#4054b2″ text_font_size=”40px” text_line_height=”1.2em” text_orientation=”center” custom_margin=”-11px|||||” text_text_shadow_style=”preset1″ text_text_shadow_vertical_length=”0.06em” text_text_shadow_color=”#000000″]

CONTENIDO DEL CURSO

[/et_pb_text][et_pb_toggle title=”ESCRITURA AUTOBÍOGRAFICA – CUERPO Y MENTE” open_toggle_text_color=”#000000″ closed_toggle_text_color=”#000000″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” title_text_color=”#000000″ title_font=”|800|||||||” title_font_size=”20px” closed_title_font=”|600|||||||” closed_title_font_size=”20px” body_font=”||||||||” body_text_color=”#000000″]

La escritura autobiográfica es considerada como una técnica terapéutica, y en muchos casos se utiliza con fines psicológicos.

La autobiografía de mente, cuerpo y alma -considerados como unidad en la filosofía del yoga que practico y enseño hace 20 años- busca el autoconocimiento a través de ejercicios concretos. Utilizaremos técnicas de escritura creativa y de artes expresivas, y procuraremos una visión holística utilizando, por ejemplo, Yama y Niyama, los primeros caminos del yoga, que nos invitan a hacer una reflexión ética sobre la manera en que somos en el mundo. Yama nos cuestiona sobre el respeto a la vida y el ejercicio de la violencia; también sobre la mentira y la verdad; el malgasto de energía y Niyama, por ejemplo, nos invita a mantener la limpieza interior y exterior; a aceptar los hechos con benevolencia y sentirnos contentos con nosotros mismos; a conocernos en profundidad; a aceptar la sabiduría universal.

El reto es trabajar de manera escrita los diferentes aspectos de nuestras emociones, sentimientos y pensamientos para profundizar en ese proceso de auto—conocimiento y balancear la intensidad de los eventos que por momentos desbordan nuestra mente o corazón.

Vencer el temor a escudriñar en lo profundo de nuestro ser y darle voz a nuestro sentir nos hace más empáticos y sensibles frente a las vivencias de otros, y agudizaremos la capacidad de conectar los acontecimientos positivos, neutros y negativos de nuestra vida y la de los otros.

Objetivos

General

  • Adquirir conocimientos teóricos y prácticos de escritura creativa auto—biográfica.
  • Trabajar ejercicios concretos de escritura creativa.

Específicos

  • Desarrollar aptitudes para escribir nuestra propia historia.
  • Abrirse a la posibilidad de que exista más de una versión de nuestra historia.
  • Aprender a escribir sin miedo y a editar sin misericordia.
  • Interpretar textos y aprender a leer entre líneas.
  • Formar consejeros idóneos en diversos temas.

Formas de Evaluación

  • Tarea final: Responder los cuestionarios de sus profesores con el fin de avanzar al próximo nivel.

Extracto del Curso Aprenderemos a escribir sobre nosotros mismos con el ánimo de profundizar en nuestras emociones, sentimientos y pensamientos, comprendiendo que podemos elegir de qué manera contamos nuestra vida.

Duración total del Curso (Aprox.)

H           : 200 horas         M :                       S : 100 Semanas

Ventajas o Beneficios del Curso

  • Aprenderás a escribir sin miedo.
  • Aprenderás a contar tu historia de diferentes maneras, ángulos y visiones.
  • Aprenderás nuevas maneras de escribir y editar tu pasado, presente y proyecciones futuras.
  • Entenderás el valor del diario/no a diario.
  • Elegirás el género en que quieres contar tu historia.
  • Harás parte de un grupo que compartirá sus textos y leerá los tuyos.

Requerimientos del Curso

  • Estar dispuesto(a) a comprender la idea de mente, cuerpo y alma como una unidad.
  • Tener disposición creativa (o el interés por desarrollarla) frente a la escritura autobiográfica.
  • Dispositivo electrónico (equipo móvil de telefonía, Tablet, laptop o PC)
  • Si lleva un diario, tenerlo a la mano (para usted únicamente).
  • Si tiene fotos antiguas, álbumes o imágenes de su historia familiar, tenerlas a la mano.

Público objetivo del Curso

  • Personas dispuestas a leer, debatir, compartir, confrontar y escuchar
  • Adolescentes y personas interesadas de cualquier edad

 Materiales Incluidos en el Curso

  • Textos de estudio para las diferentes disciplinas
  • Acceso a videos sobre técnicas específicas
  • Elementos necesarios para los talleres que se organizarán periódicamente

 

Estructura del Curso

  1. Asignaturas del Segundo Nivel

    Nivel II

    Temas

    • Por qué escribir sobre uno mismo
    • Dibujar el mapa biográfico
    • Yo y los otros
    • Trazar el origen
    1. Nivel III

                         Temas

    • Cronología de los recuerdos
    • Obstáculos internos – externos
    • Estímulos de la memoria
    • Diario / No a Diario
    1. Nivel IV 

    Temas

    • Yo: el personaje
    • La historia familiar
    • Acontecimientos que marcaron el cuerpo y el alma
    • El testigo: Las mismas historias, otros ángulos. 
    1. Nivel V

    Temas

    • ¿Quiénes escriben sobre nuestros temas de interés?
    • Revisión de apuntes
    • Álbum familiar
    • Cartas familiares 
    1. Nivel VI

     Temas

    • Relectura
    • Dibujar / Fotografiar / Intervenir el texto
    • La forma del texto: Género, tono y longitud
    • Edición Final
    • Tareas
      • Práctica sobre casos reales
    • Evaluaciones
    • Hablemos sobre el Álbum familiar
    • Cómo intervenir el texto
    • ¿Qué estímulo de la memoria utiliza?

    [/et_pb_toggle][et_pb_toggle title=”MÚSICA” open_toggle_text_color=”#000000″ closed_toggle_text_color=”#000000″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” title_text_color=”#000000″ title_font=”|800|||||||” title_font_size=”20px” closed_title_font=”|600|||||||” closed_title_font_size=”20px” body_font=”||||||||” body_text_color=”#000000″]

    El curso tiene como objetivo, que el alumno logre entender como funciona la música; qué es lo que se necesita para hacerla posible¸ qué instrumentos se utilizan para ejecutarla, que elementos conforman un estilo musical; cuales son las utilidades de la música a través de la historia y, sus principales exponentes.

    OBJETIVOS

     

    Generales

    • Adquirir conocimientos teóricos y prácticos de la música occidental
    • Entender otras visiones musicales del mundo.

    Específicos

    • Entender las diferentes partes que hacen la música
    • Armonía, Melodía y Ritmo
    • Entender las diferencias de los distintos estilos musicales
    • Utilidad de la música e distintas disciplinas artísticas
    • Entendimiento básico de la teoría musical
    • Entendimiento básico de la armonía y el ritmo

    Formas de Evaluación

    • Tareas periódicas diseñadas para consolidar los conocimientos transmitidos en clases
    • Proyecto final sobre la aplicación de la música en distintas áreas artísticas

     Extracto del curso

    • Entenderemos que la música es un lenguaje y como tal, es capaz de transmitir muchos sentimientos y conocimientos a través de los sonidos, sin necesidad de la palabra.

    Establecer el nivel de dificultad

    Todos los niveles, principiantes e intermedios

    Duración total del curso

    Dos niveles de 40 horas cada uno, con dos horas de clases por semana para un total de 80 horas

    Ventajas o Beneficios del Curso

    • Entender la música como un lenguaje que es capaz de transmitir emociones que se hacen evidente a través de la palabra
    • Entender y valorar el poder de la música en la vida diaria
    • Tener un concepto real de las herramientas para hacer música.

    Requerimientos del curso

    • Tener disposición creativa (o el interés por desarrollarla)
    • Dispositivo electrónico (equipo móvil, de telefonía, Tablet, laptop o PC)
    • Audífonos.
    • Acceso a Internet

    Público objetivo del curso

    • Personas dispuestas a leer, debatir, compartir, confrontar y escuchar
    • Adolescentes y personas interesadas de cualquier edad

    Materiales incluidos en el curso

    • Textos de estudio
    • Acceso a videos

    Estructura del Curso

    Asignaturas del Tercer Nivel – MÚSICA

    • Lecciones
      • Temas
    • Introducción a la música
    • Inicio de la música
    • Historia de la música
    • Teoría de la música
    • Ritmo
    • Armonía
    • Melodía

    Asignaturas del Cuarto Nivel – MÚSICA

    • Intervalos musicales
    • Tonalidad
    • Afinación
    • Estilos musicales a través de la historia
    • El lenguaje musical y sus alcances
    • La música como elemento sanador
    • Rudimentos básicos para la composición
    • Tareas
    • Evaluaciones sobre los temas teóricos y ejercicios sobre los temas prácticos

    [/et_pb_toggle][et_pb_toggle title=”ASTROFÍSICA PLANETARIA” open_toggle_text_color=”#000000″ closed_toggle_text_color=”#000000″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” title_text_color=”#000000″ title_font=”|800|||||||” title_font_size=”20px” closed_title_font=”|600|||||||” closed_title_font_size=”20px” body_font=”||||||||” body_text_color=”#000000″]

    La astrofísica parte del supuesto de que las leyes de la física y de la química son universales, es decir, que son las mismas en todo el universo o, como dijera Hermes Trismegisto, «Como es arriba también es abajo», y viceversa. En este sentido, la astrofísica no es otra cosa que la física y la química aplicadas sobre el conocimiento astronómico o, dicho de otra manera, el empleo de la física y de la química para comprender el espacio exterior, razón por la cual tiene como objeto de estudio no solamente los planetas sino también los hoyos negros, las nebulosas, los asteroides, etcétera. No obstante, este curso estriba únicamente en el estudio astrofísico de los planetas. El curso apunta a la comprensión de los principales miembros del sistema solar a la luz de sus propiedades astrofísicas, es decir, de su composición bioquímica y, en parte, también de sus características astronómicas. A propósito, es importante concebir los planetas y las luminarias (el sol y la luna) como entes u organismos vivos y que, por consiguiente, irradian energía cuyos efectos derraman sobre la Tierra y entre ellos mismos. Así las cosas, nos ayudará a comprender la relación de la Tierra con el sol y la luna, Venus y Marte, Júpiter y Saturno, y Urano, Neptuno y Plutón.

    Objetivos

    General

    • Comprender la naturaleza de los planetas y el universo en general.

    Específicos

    • Comprender el comportamiento de los cuerpos celestes en una carta natal a través del comportamiento de la materia. Perspectiva o visión astrofísica.

    Formas de Evaluación

    • Talleres de selección múltiple
    • Talleres de reflexión teórica
    • Ejercicio – lectura de carta natal bajo una óptica astrofísica

     Extracto del Curso Aprenderemos a pensar con ambos hemisferios del cerebro, para comprender el detalle valorando el conjunto 

    Establecer el Nivel de Dificultad

     Todos los niveles  Principiante  Intermedio  Experto 

    Duración total del Curso (Aprox.)

    H :           40    horas        M         :                       S          : 20 Semanas

    Ventajas o Beneficios del Curso

    • Aprender a razonar o a discernir, ya que razonar es discernir.
    • Desarrollar criterio u opinión propia, sin influencias externas (ya fuera por parte de personas o de doctrinas particulares)
    • Aprender a observar o juzgar la realidad desde el punto de vista científico

    Requerimientos del Curso

    • Estar dispuesto(a) a debatir o a discutir sin necesidad de asumir posturas defensivas
    • Estar dispuesto(a) a controvertir o a reflexionar sobre las bases fundamentales de diferentes corrientes del pensamiento o doctrinas e, incluso, de nuestro propio estilo de vida o manera de pensar o de nuestra propia cultura e idiosincrasia, manera o forma de ser
    • Dispositivo electrónico (equipo móvil de telefonía, Tablet, laptop o PC)

    Público objetivo del Curso

    • Personas dispuestas a leer, debatir, compartir, confrontar y escuchar
    • Adolescentes y personas interesadas de cualquier edad

    Materiales Incluidos en el Curso

    • Textos (físicos y digitales) de estudio para las diferentes disciplinas
    • Vídeos pedagógicos
    • Elementos necesarios para los talleres que se organizarán periódicamente

    Estructura del Curso

    1. Asignaturas del Primer Nivel
    2. Astrofísica
      • Lecciones
        • Temas
          • Introducción a la astrofísica
          • Biología – Química – Física
          • Los cuerpos celestes del sistema solar: desde el sol y la luna hasta Plutón
          • Las 4 estaciones del año y el Zodiaco tropical (diferente de la precesión de los equinoccios y el zodiaco sideral)
        • Tareas
          • Contribuir con investigaciones sobre diferentes conceptos (discusión en clase)
          • Práctica del razonamiento a la luz de problemas lógicos
          • Proporcionar valoraciones a la luz de análisis bioquímicos o biofísicos
        • Evaluaciones
          • Talleres de selección múltiple
          • Talleres de reflexión teórica
          • Ejercicio – Producir lectura de carta natal bajo la óptica astrofísica (comportamiento de la materia).

    [/et_pb_toggle][et_pb_toggle title=”ÉTICA” open_toggle_text_color=”#000000″ closed_toggle_text_color=”#000000″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” title_text_color=”#000000″ title_font=”|800|||||||” title_font_size=”20px” closed_title_font=”|600|||||||” closed_title_font_size=”20px” body_font=”||||||||” body_text_color=”#000000″]

    Breve descripción

    El curso abordará la ética como la disciplina académica que estudia la moral y, por consiguiente, reflexionaremos tanto sobre el comportamiento como sobre la conducta humana desde múltiples puntos de vista (social, económico, político, cultural, religioso, jurídico, antropológico, biológico). Cuanto más amplia o abarcadora sea la perspectiva del individuo, cuanto mejor será su comprensión sobre los conceptos y la realidad en general (proporciona elementos de juicio para interpretar la realidad sin prejuicios). Siendo, no obstante, que las reflexiones se rigen por un proceso dialéctico, la lógica formal constituirá una de las piezas fundamentales de la materia (falacias o errores del razonamiento, silogismos, razonamientos deductivo e inductivo, etcétera). El curso se divide en tres módulos o niveles: metaética (filosofía), ética normativa (Derecho) y ética aplicada (casos específicos en diferentes culturas o latitudes y en diferentes contextos: sociales, familiares, políticos, económicos, etc.).

    Palabras claves: ontología, deontología, metafísica, ética, moral, filosofía, Derecho, sociología, psicología, biología, antropología, sociedad, educación, pedagogía, historia, lenguaje, cultura. Lógica, análisis lógico, razonamiento analítico. Derecho Penal, Derecho Constitucional, criminología, política criminal, delito. Correcto e incorrecto, el bien y el mal. Virtudes.

    Objetivos

    General

    • Comprender la estructura del pensamiento humano, su conducta, su comportamiento y la realidad en general
    • Adquisición del conocimiento, ampliando nuestra perspectiva sobre el mundo y el universo

    Específicos

    • Desarrollar un método para procesar el conocimiento
    • Perfeccionar el razonamiento
    • Contribuir como ciudadanos a través del ejemplo

    Formas de Evaluación

    • Talleres de selección múltiple
    • Talleres de reflexión teórica o solución de problemas 

    Extracto del Curso Aprenderemos a pensar con ambos hemisferios del cerebro, para comprender el detalle valorando el conjunto

    Establecer el Nivel de Dificultad

     Todos los niveles  Principiante  Intermedio  Experto

     Duración total del Curso (Aprox.)

    H :           40    horas        M         :                       S          : 20 Semanas

    Ventajas o Beneficios del Curso

    • Aprender a razonar o a discernir, ya que razonar es discernir.
    • Aprender a observar sin proferir juicios de valor / aprender a escuchar
    • Desarrollar criterio u opinión propia, sin influencias externas (ya fuera por parte de personas o de doctrinas particulares)
    • Aprender a tomar decisiones sin afectar a los demás
    • Aprender a juzgar la realidad y las acciones de los demás sin prejuicios
    • Comprenderse a sí mismo

    Requerimientos del Curso

    • Estar dispuesto(a) a debatir o a discutir sin necesidad de asumir posturas defensivas
    • Estar dispuesto(a) a controvertir o a reflexionar sobre las bases fundamentales de diferentes corrientes del pensamiento o doctrinas e, incluso, de nuestro propio estilo de vida o manera de pensar o de nuestra propia cultura e idiosincrasia, manera o forma de ser
    • Dispositivo electrónico (equipo móvil de telefonía, Tablet, laptop o PC)

    Público objetivo del Curso

    • Personas dispuestas a leer, debatir, compartir, confrontar y escuchar
    • Adolescentes y personas interesadas de cualquier edad

    Materiales Incluidos en el Curso

    • Textos (físicos y digitales) de estudio para las diferentes disciplinas
    • Vídeos pedagógicos
    • Elementos necesarios para los talleres que se organizarán periódicamente

     

    Estructura del Curso

    1. Asignaturas del Primer Nivel
    2. ÉTICA
      • Lecciones
        • Temas
          • Introducción a la Ética
          • Construcción del pensamiento (lenguaje, antropología y biología, ontología y deontología)
          • El razonamiento o la razón (falacias, silogismos, etc.)
          • Metaética (filosofía)
          • Ética normativa (Derecho e historia del Derecho y cuerpos legales en general de diferentes países)
          • Ética aplicada (casos de diferentes culturas y latitudes; sentencias o fallos judiciales, etc.)
        • Tareas
          • Contribuir con investigaciones sobre diferentes conceptos (discusión en clase)
          • Práctica del razonamiento a la luz de problemas lógicos
          • Proporcionar soluciones a diferentes tipos de problemas (políticos, sociales, familiares, ambientales, etc.)
        • Evaluaciones
          • Talleres de selección múltiple
          • Talleres de reflexión teórica o solución de problemas

     

    [/et_pb_toggle][et_pb_toggle title=”ASTROLOGÍA RACIONAL” open_toggle_text_color=”#000000″ closed_toggle_text_color=”#000000″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” title_text_color=”#000000″ title_font=”|800|||||||” title_font_size=”20px” closed_title_font=”|600|||||||” closed_title_font_size=”20px” body_font=”||||||||” body_text_color=”#000000″]

    Breve descripción

    Cuando adjetivamos la disciplina con el vocablo «racional», podría surgir la pregunta: ¿acaso hay una astrología «irracional»? Lo cierto es que el vocablo «racional» apela a, o pretende reivindicar, la integridad de la disciplina: su base astronómica y la interpretación responsable del cosmograma a la luz de una comprensión abarcadora sobre los conceptos fundamentales de la cual está constituida (signos, Casas, aspectos, cuerpos celestes) con el fin de ofrecer una asesoría o consulta precisa o aproximada a la luz de un análisis sintético, prescindiendo, en este sentido, de las interpretaciones de receta, a diferencia de la astrología comercial que solemos encontrar en los horóscopos del periódicos y otros medios, la cual se reduce a la posición del sol o a interpretaciones de receta: X planeta en X signo o X Casa es igual a X cosa, como si una carta natal se redujera a ese único emplazamiento, pudiendo ser desmentido, en todo o en parte, por otros emplazamientos, ya que una carta natal constituye una composición compleja que requiere de un estudio responsable, además de discernimiento, prudencia y una mente inquisitiva, investigadora.

    Palabras claves: astrología, horóscopo; signos zodiacales, planetas, aspectos (relaciones angulares entre los cuerpos celestes), Casas; carta natal, carta astral, mapa natal, astrografía, cosmograma, natividad; idiosincrasia, cultura, personalidad, comportamiento, conducta, psicoanálisis, DSM-IV (Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales); medicina, anatomía; sistema endocrino, sistema linfático, sistema respiratorio, sistema cardiovascular; cerebro, corazón, pulmones, estómago, páncreas, riñones, vejiga, intestino delgado, intestino grueso, colon, recto, genitales.

    Objetivos

    General

    • Comprender la integridad de una Carta Natal o astrografía a la luz de todos los elementos constitutivos de una: signos, Casas, aspectos, cuerpos celestes, etc.

    Específicos

    • Comprender el comportamiento de los cuerpos celestes según el signo y la Casa en que se encuentran y los aspectos que sostienen con otros miembros del sistema solar, pudiendo entonces interpretar, en síntesis, cada emplazamiento de la Carta con el fin de ofrecer una asesoría o consulta astrológica precisa o lo suficientemente aproximada sin categorizaciones irresponsables (promesas o garantías ni fatalismos).

    Formas de Evaluación

    • Talleres de selección múltiple
    • Talleres de reflexión teórica
    • Ejercicio – lectura de carta natal reducida hasta leer una completa al final del curso

    Extracto del Curso Aprenderemos a pensar con ambos hemisferios del cerebro, para comprender el detalle valorando el conjunto

    Establecer el Nivel de Dificultad

     Todos los niveles  Principiante  Intermedio  Experto

    Duración total del Curso (Aprox.)

    H :           40    horas        M         :                       S          : 20 Semanas

    Ventajas o Beneficios del Curso

    • Aprender a razonar o a discernir, ya que razonar es discernir. Solo que en el ámbito astrológico
    • Aprender a observar o juzgar la realidad desde el punto de vista astrológico, sin influencias externas, en limpio, según la ley natural.

    Requerimientos del Curso

    • Estar dispuesto(a) a debatir o a discutir sin necesidad de asumir posturas defensivas
    • Estar dispuesto(a) a controvertir o a reflexionar sobre las bases fundamentales de diferentes corrientes del pensamiento o doctrinas e, incluso, de nuestro propio estilo de vida o manera de pensar o de nuestra propia cultura e idiosincrasia, manera o forma de ser.
    • Dispositivo electrónico (equipo móvil de telefonía, Tablet, laptop o PC)

    Público objetivo del Curso

    • Personas dispuestas a leer, debatir, compartir, confrontar y escuchar
    • Adolescentes y personas interesadas de cualquier edad

    Materiales Incluidos en el Curso

    • Textos (físicos y digitales) de estudio para las diferentes disciplinas
    • Vídeos pedagógicos
    • Elementos necesarios para los talleres que se organizarán periódicamente

    Estructura del Curso

    1. Asignaturas del Tercer Nivel
    2. ASTROLOGÍA RACIONAL
      • Lecciones
        • Temas
          • Introducción a la astrología racional
            1. Jean-Baptiste Morinus de Villefranche (Morinus)
            2. Adolfo Weiss
          • Las Casas astrológicas
            1. Origen astronómico
            2. Las etapas del desarrollo de Jean Piaget
            3. La teoría septenaria de la edad del hombre, entre otras
    1. Asignaturas del Cuarto Nivel

    Lecciones

                Temas

    • Los signos
      1. El Zodíaco tropical
      2. La cultura e idiosincrasia de los signos
        • Elementos (fuego, tierra, aire y agua)
        • Constituciones (cardinal, fija y mutable)
      3. Los signos en términos fisiológicos (órganos, procesos metabólicos y enfermedades)
      4. Los signos en términos disciplinarios (campos del conocimiento)
    1. Asignaturas del Quinto Nivel

    Lecciones

                Temas

    • El sol y la luna y los planetas
      1. Características astronómicas
      2. Características astrofísicas
      3. Regencias (el domicilio y el exilio, la exaltación y la caída)
      4. Correspondencias (afinidad idiosincrática o cultural y a la luz de los elementos)
    1. Asignaturas del Sexto Nivel

    Lecciones

    Temas

    Los aspectos o las relaciones angulares entre los cuerpos celestes

    1. Teoría sobre los aspectos
    2. El sextil
    3. La cuadratura
    4. El trígono
    5. La oposición
    6. Los grandes aspectos
      • El gran trígono
      • La gran cuadratura
    • La Carta Natal
      1. Síntesis I
      2. Síntesis II
      3. Síntesis III
    • Tareas
      • Contribuir con investigaciones sobre diferentes conceptos (discusión en clase)
      • Práctica del razonamiento a la luz de problemas lógicos
      • Proporcionar valoraciones a la luz de análisis bioquímicos o biofísicos
    • Evaluaciones
      • Talleres de selección múltiple
      • Talleres de reflexión teórica
      • Ejercicio – Producir lectura de cartas natales reducidas para luego hacer ejercicios con cartas natales completas.

    [/et_pb_toggle][et_pb_toggle title=”PSICOLOGÍA” open_toggle_text_color=”#000000″ closed_toggle_text_color=”#000000″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” title_text_color=”#000000″ title_font=”|800|||||||” title_font_size=”20px” closed_title_font=”|600|||||||” closed_title_font_size=”20px” body_font=”||||||||” body_text_color=”#000000″]

    Breve descripción

    En este curso el estudiante reconocerá la importancia de las disciplinas modernas en los procesos psicológicos de los seres humanos y cómo al obtener mayor autoconocimiento se puede encontrar una senda de crecimiento y desarrollo que enriquezca la existencia de cada persona.

    Objetivos

    General

    • Identificar a partir del conocimiento, los fenómenos psicológicos que se presentan al utilizar herramientas de autoconocimiento
    • Mostrar la importancia que tiene la Psicología como ciencia humana

    Específicos

    • Realizar un recorrido histórico de la Psicología
    • Identificar la importancia del autoconocimiento como herramienta de desarrollo personal
    • Identificar los componentes psicológicos al utilizar herramientas no convencionales
    • Aprovechar la experiencia de otros saberes como herramienta para el acompañamiento psicológico en los diversos campos del desarrollo humano

    Formas de Evaluación

    • Tarea final: Responder los cuestionarios de sus profesores con el fin de avanzar al próximo nivel.
    • Talleres

     

    Extracto del Curso

    • Identificar en lo cotidiano el componente psicológico que tiene cada una de nuestras acciones.
    • Entender en el devenir cotidiano, que nada es casual, sino que tiene un trasfondo mental y emocional que genera toda clase de fenómenos que identificaremos en nuestras clases

    Establecer el Nivel de Dificultad

     Todos los niveles  Principiante  Intermedio  Experto

     

    Duración total del Curso (Aprox.)

    H           :       40 horas  M         :                       S          : 20 Semanas

    Ventajas o Beneficios del Curso

    Requerimientos del Curso

    • Estar dispuesto(a) a comprender la idea unipersonal del ser viviente.
    • Tener disposición creativa (o el interés por desarrollarla)
    • Dispositivo electrónico (equipo móvil de telefonía, Tablet, laptop o PC)

    Público objetivo del Curso

    • Personas dispuestas a leer, debatir, compartir, confrontar y escuchar
    • Adolescentes y personas interesadas de cualquier edad

     

    Materiales Incluidos en el Curso

    • Textos de estudio para las diferentes disciplinas
    • Acceso a videos sobre técnicas específicas
    • Elementos necesarios para los talleres que se organizarán periódicamente

     

     

    Estructura del Curso

    1. Asignaturas del Primer Nivel
    2. Psicología
      • Lecciones
        • Temas
          • Introducción a la Psicología
          • Historia de la Psicología
          • La importancia del autoconocimiento para el desarrollo humano
          • La cara que mostramos. Características psicológicas
          • Lo que tenemos y nuestros recursos. Seguridades del individuo
          • La relación interpersonal y/o con los parientes y como nos comunicamos.
          • La idea de familia, nuestras posesiones y altibajos emocionales
          • Nuestra capacidad de aprendizaje, como nos organizamos y la voluntad
          • Rasgos de inseguridad, que los motiva y el espíritu perfeccionista
          • Capacidad asociativa. Los espacios en la convivencia y conflictos que de ella se derivan
          • Las emociones ante los cambios, la idea de resistencia a los mismos y cómo se vive
          • Las creencias religiosas, juzgar y autojuzgarse
          • La importancia del estatus, capacidad negociadora para alcanzar objetivos mayores
          • Las amistades, la indiferencia y el sentido de libertad
          • Seres hospitalarios, espíritu de sacrificio y relación con la idea de soledad
          • Los conflictos que derivan de la imagen que aprendimos vs la que somos
          • La salud mental, entendida desde lo orgánico: Mente, corazón, cuerpo, alma y realidad evidente
          • Decisión inaplazable: ¿Conocerse a sí mismo o Construirse a sí mismo?
          • La psicología y su relación con la Astrología
          • Conocimiento científico o Arte utilizando todo estilo de herramientas: Test, Pruebas, Analogías y Visión de Conjunto

     

    • Tareas
      • Práctica sobre casos y/o preguntas reales
    • Evaluaciones
      1. ¿Qué sabes sobre juzgar o autojuzgarse?
      2. ¿Consecuencias de la autocrítica implacable?
      3. ¿Cómo valoras los errores?
      4. Importancia de convivir
      5. Conflictos emocionales
      6. Altibajos y emociones

    [/et_pb_toggle][et_pb_toggle title=”ASTROLOGÍA HORARIA” open_toggle_text_color=”#000000″ closed_toggle_text_color=”#000000″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” title_text_color=”#000000″ title_font=”|800|||||||” title_font_size=”20px” closed_title_font=”|600|||||||” closed_title_font_size=”20px” body_font=”||||||||” body_text_color=”#000000″]

    Breve descripción

    Desde el principio de los tiempos, la astrología horaria se constituyó en la puerta de entrada al conocimiento astrológico, entendido más como un arte que como una ciencia, dado la importancia creativa del intérprete. El que se estaba formando en esta disciplina, podía entender que al levantar un mapa del cielo de un momento específico, con el fin de responder una pregunta puntual, debía dominar la técnica al dedillo, pues estas respuestas eran de comprobaión inmediata.

    El consultante podía preguntar (a manera de ejemplo), —¿dónde están mis llaves?— Tanto el profesional en el tema, como el estudiante avanzado consultado, observaban la carta horaria y podían responderle (también a manera de ejemplo) “—Están en un lugar oscuro, con humedad en las paredes, al que se llega a través de unas escaleras…”—

    En este caso, el consultante podía suponer que las había dejado olvidadas en el sótano de su casa, dónde había estado esa mañana. Ahora era el momento de comprobar la sapiencia del astrólogo, pues si allí no estaban las llaves, era indicativo que quien había levantado la carta horaria, aún tenía que seguir estudiando.

    Objetivos

    General

    • Adquirir conocimientos teóricos y prácticos de la Astrología Horaria
    • Dignificar la disciplina más antigua de la humanidad

    Específicos

    • Desarrollar aptitudes interpretativas de símbolos
    • Interpretar mapas celestes
    • Formar consejeros idóneos en diversos temas
    • Crear un nuevo paradigma sobre la disciplina

    Formas de Evaluación

    • Tarea final: Responder los cuestionarios de sus profesores con el fin de avanzar al próximo nivel.

    Extracto del Curso Aprenderemos a pensar con ambos hemisferios del cerebro, para comprender el detalle valorando el conjunto.

    Ventajas o Beneficios del Curso

    • Aprenderás a valorar sin juzgar
    • Aprenderás a pensar analógicamente para tener opinión propia.
    • Apreciarás en la carta astral la totalidad de sus componentes sin emplear recetas ni fórmulas sencillas

    Requerimientos del Curso

    • Estar dispuesto(a) a comprender la idea de unicidad del ser viviente.
    • Tener disposición creativa (o el interés por desarrollarla)
    • Dispositivo electrónico (equipo móvil de telefonía, Tablet, laptop o PC)

     

    Público objetivo del Curso

    • Personas dispuestas a leer, debatir, compartir, confrontar y escuchar
    • Adolescentes y personas interesadas de cualquier edad

     

    Materiales Incluidos en el Curso

    • Textos de estudio para las diferentes disciplinas
    • Acceso a videos sobre técnicas específicas
    • Elementos necesarios para los talleres que se organizarán periódicamente

    Estructura del Curso

    1. Asignaturas del Primer Nivel
    2. Astrología Horaria
      • Lecciones
        • Temas
          • Introducción a la Astrología Horaria
          • Bases y Fundamentos
          • Habilidades cognoscitivas
          • Ejemplo práctico
          • Perdiendo el miedo
          • Habilidades comunicativas
          • Posicionamiento
          • Casas y Significados
          • Casas Derivadas
          • Planetas y Significados
          • Dignidad Esencial
          • Dignidad Accidental
          • Recepciones
          • Aspectos
          • Antiscias
          • Partes árabes
          • Tiempo en Astrología Horaria
          • Tipo de preguntas y Tipos de Consultante
          • Preguntas clave para una de las 12 casas
          • Astrologo horario vs Clientes (Psicología de los Consultantes
          • Cartas horarias juzgadas por Giovanny Londoño Romero
          • Cartas y juzgamientos a realizar por los alumnos (Práctica controlada 01)
          • Cartas y juzgamientos a realizar por los alumnos (Práctica controlada 02)
          • Consejos y aportes finales
    • Tareas
      • Práctica sobre casos y/o preguntas reales
    • Evaluaciones
      • ¿Qué sabes sobre el tiempo en Astrología Horaria?
      • ¿En que casa vemos al consultante?
      • ¿Cómo valoras las dignidades?
      • ¿Cuáles son las Preguntas Clave para la Casa V?
      • ¿Qué importancia tienen las Antiscias?
      • Menciona las Dignidades Accidentales
      • ¿Cuál es la casa de los sobrinos en Casas Derivadas?

    [/et_pb_toggle][et_pb_toggle title=”ANATOMÍA” open_toggle_text_color=”#000000″ closed_toggle_text_color=”#000000″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” title_text_color=”#000000″ title_font=”|800|||||||” title_font_size=”20px” closed_title_font=”|600|||||||” closed_title_font_size=”20px” body_font=”||||||||” body_text_color=”#000000″]

    Breve descripción:

    En el templo de Delfos escribió Sócrates conócete a ti mismo, un gran postulado, conocer el interior de mi propio cuerpo: vivir la composición atómica de mi cuerpo humano, experimentar las características generales del mismo, aprender acerca de la composición celular y la anatomía, profundizar en mis sistemas, mi esqueleto, mi micro Bioma humano y desde luego conocer la diferenciación sexual. Saber de dónde tengo la energía en mi cuerpo y vivir las etapas vitales del cuerpo humano.

    Estas etapas del conocimiento serán el vehículo para transportar mi mente con la fuerza del pensamiento, del sentimiento para mejorar mi salud y mi bienestar personal y de mi entorno.

    La idea de profundizar en la anatomía, es aprender a través de la sonrisa interior, es fácil, es lindo, me gusta, viajo al interior de mi cuerpo para descubrir su forma, sus funciones.

    No es algo externo, es volver a mi manantial interior.

    Al conocerme alcanzo gran beneficio en mi salud, en mis vibraciones Y especialmente en el amor por mi cuerpo físico.

    Programa

    En estas 80 horas de compartir, Vamos a explorar los siguientes temas:

    Primero: el cuerpo humano con su presencia física y material.

    Segundo: composición atómica del cuerpo, en su mayoría por agua, está se encuentra en el interior de las células, de la sangre y baña todos los tejidos. Conocimiento de la composición atómica de sustancias orgánicas fundamentales para la vida: los carbohidratos, lípidos y proteínas.

    Tercero: características generales del cuerpo humano, su altura, densidad, peso, superficie del cuerpo cubierta por la piel.

    Cuarto: composición celular del cuerpo humano, son casi 100 billones de células eucariotas (aquellas de un núcleo definido).

    Quinto: Clasificación de las células:

    nerviosas,musculares,óseas,adiposas,sanguíneas,reproductivas,parenquimales.

    Anatomía del cuerpo humano integrado por tres grandes segmentos:

    Cabeza: allí se encuentran los órganos sensores, la boca y el núcleo nervioso que controla todo el organismo: el cerebro.

    Tronco: Es el lugar en donde se sitúan todos los órganos internos, es el centro del cuerpo.

    Extremidades: Corresponde a los distintos miembros articulados que permiten la locomoción, las piernas y el manejo de herramientas, los brazos, unidos al tronco, forman parte del mismo.

    Se encuentra la simetría bilateral en el cuerpo. Estudio de la misma en la cual se puede trazar un eje vertical que divide en dos, con ambas mitades semejantes.

    Sistemas del cuerpo humano:

    El funcionamiento de mis órganos se clasifica en circuitos llamados sistemas.

    Principales sistemas:

    Sistema circulatorio: integrado por el corazón y la vasta Red de venas, arterias y capilares, estos permiten la llegada de la sangre a los distintos sectores del cuerpo que lo necesitan.

     Sistema cardiorrespiratorio: comprende la nariz, tráquea, bronquios, pulmones y el corazón, los conductos que los conectan a estos últimos, permitiendo el ingreso de aire al organismo para extraerle el oxígeno necesario incorporarlo a la sangre.

    Sistema nervioso. Compuesto por el cerebro, la médula espinal y la Red de terminaciones nerviosas que permiten controlar el cuerpo y percibir sensaciones.

    Sistema digestivo. Comprende, la boca, el esófago, el estómago y los intestinos, cumple con la función de la alimentación: ingerir, disolver y digerir los nutrientes de la comida.

    Sistema excretor. Se ocupa de eliminar las sustancias líquidas u sólidas residuales de la digestión y del funcionamiento propio del organismo. Involucra los riñones, la vejiga y el conducto urinario.

    Esqueleto humano

    El cuerpo humano se sostiene y protege con más de 216 huesos, son estructuras orgánicas calcificadas y mineralizadas, permiten resistencia a los impactos, sosteniendo el propio peso y volumen del cuerpo.

    Huesos que componen el esqueleto, estructura común y continua que abarca todos los sectores del cuerpo excepto el abdomen, este opera al interior del organismo: endoesqueleto, a diferencia del caparazón de otras especies: exosqueleto.

    Funciones del sistema óseo en la segregación de células sanguíneas o hematopoyesis.

    Microbioma humano

    En el cuerpo y especialmente en el intestino, habitan numerosos microbios, sobre todo bacterias que resultan inocuas para el organismo, éstas contribuyen con diversas funciones de descomposición de la materia orgánica.

    Se estima en cada centímetro cuadrado de piel humana hay 10,000 bacterias, en total en mi cuerpo albergo unos 100 billones, suponen cerca del 3% de la masa corporal.

    Diferenciación sexual

    El cuerpo humano presenta variación sexual corporal desde el instante del nacimiento, cada individuo nace con órganos sexuales diferentes y definidos: pene y testículos en el hombre y vulva y ovarios en la mujer.

    Obtención de energía del cuerpo

    Al igual de los animales, el cuerpo humano opera en base a la obtención de energía mediante la oxidación de glucosas, para esto requiere de la respiración para adquirir el oxígeno y el consumo de materia orgánica para extraer los azúcares.

    Esta energía es la que sostiene el organismo andando, en ausencia de alimentos, el cuerpo procederá a extraer la materia orgánica de sí mismo ya sea de los tejidos grasos, de los tejidos musculares e inclusive de los huesos.

    Etapas vitales del cuerpo humano

    Mi extraordinario vehículo o recipiente, en su recorrido vital atravesará normalmente, las siguientes etapas desde el nacimiento hasta la muerte:

    Infancia: etapa de indefensión que prosigue el nacimiento y durante la cual el amamantamiento es la única fuente de alimento. Los huesos de la cabeza se fusionan y el cuerpo se prepara para empezar a crecer.

    Niñez: etapa en la que aprendo a comunicarme, a caminar por cuenta propia y a retener esfínteres. El cuerpo inicia su desarrollo y crecimiento, acumulando la energía necesaria para etapas posteriores.

    Adolescencia. La etapa de tránsito hacia la adultez, caracterizada por cambios hormonales intensos que con llevan cambios físicos, emocionales y conductuales. Se desarrollan las diferencias sexuales.

    Adultez. Etapa plena de desarrollo y de madurez sexual.

    Vejez. Etapa de debilitamiento de las funciones corporales debido a la fatiga y al prolongado funcionamiento. El cuerpo abandona paulatinamente sus necesidades reproductivas y preserva su energía para mantenerse.

    Objetivos

    General

    • Adquirir conocimientos teóricos y prácticos de la Anatomía humana
    • Profundizar en el conocimiento orgánico

     

    Específicos

    • Desarrollar aptitudes interpretativas de elementos vitales
    • Interpretar sintomatologías
    • Formar consejeros idóneos en temas de salud

    Formas de Evaluación

    • Tarea final: Responder los cuestionarios de sus profesores con el fin de avanzar al próximo nivel.

    [/et_pb_toggle][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”4.9.10″ _module_preset=”default” background_color=”rgba(23,23,98,0.43)” custom_margin=”40px|||||” top_divider_style=”slant2″ top_divider_color=”#171762″ top_divider_height=”70px” bottom_divider_style=”slant2″ bottom_divider_color=”#171762″ bottom_divider_height=”70px”][et_pb_row _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default”][et_pb_text _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” text_font=”|700|||||||” text_text_color=”#4054b2″ text_font_size=”40px” text_line_height=”1.2em” text_orientation=”center” custom_margin=”-11px|||||” text_text_shadow_style=”preset1″ text_text_shadow_vertical_length=”0.06em” text_text_shadow_color=”#000000″]

    NUESTROS MAESTROS

    [/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row column_structure=”1_3,1_3,1_3″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default”][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default”][et_pb_testimonial author=”Juan Pablo Salamanca” job_title=”FILOSOFÍA – SEMÍOTICA – ICONOGRAFÍA” portrait_url=”https://circulodelosdoce.com/wp-content/uploads/2021/04/Juan-Pablo-Salamanca-Rosas.png” _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” body_font=”|600|||||||” body_text_color=”rgba(0,0,0,0.82)” body_font_size=”17px” author_font=”|800|||||||” author_text_color=”#000000″ text_orientation=”center” border_color_all_portrait=”#000000″ box_shadow_style=”preset2″ box_shadow_color=”#000000″ box_shadow_style_image=”preset2″ box_shadow_horizontal_image=”3px” box_shadow_vertical_image=”4px” box_shadow_blur_image=”11px” box_shadow_color_image=”#000000″]

    Filósofo y Diseñador Gráfico, con Maestría en Filosofía. Orientado a la investigación en estética y teoría de la imagen.

    [/et_pb_testimonial][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default”][et_pb_testimonial author=”Fanny Consuelo Ariza Fonseca” job_title=”PSICOLOGÍA ” portrait_url=”https://circulodelosdoce.com/wp-content/uploads/2021/04/Fanny-Consuelo-Ariza-Fonseca.png” _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” body_font=”|600|||||||” body_text_color=”rgba(0,0,0,0.82)” body_font_size=”17px” author_font=”|800|||||||” author_text_color=”#000000″ text_orientation=”center” border_color_all_portrait=”#000000″ box_shadow_style=”preset2″ box_shadow_color=”#000000″ box_shadow_style_image=”preset2″ box_shadow_horizontal_image=”3px” box_shadow_vertical_image=”4px” box_shadow_blur_image=”11px” box_shadow_color_image=”#000000″]

    Psicóloga, especialista en Gestión Humana, Alta Gerencia y Psicología del Deporte. Siempre en la búsqueda del conocimiento que me permita apoyar a las personas en el desarrollo de su potencial.

    [/et_pb_testimonial][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default”][et_pb_testimonial author=”Ariel Enrique Daza Cohen” job_title=”DR. MEDICINA” portrait_url=”https://circulodelosdoce.com/wp-content/uploads/2021/04/Ariel-Enrique-Daza-Cohen.png” _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” body_font=”|600|||||||” body_text_color=”rgba(0,0,0,0.82)” body_font_size=”17px” author_font=”|800|||||||” author_text_color=”#000000″ text_orientation=”center” border_color_all_portrait=”#000000″ box_shadow_style=”preset2″ box_shadow_color=”#000000″ box_shadow_style_image=”preset2″ box_shadow_horizontal_image=”3px” box_shadow_vertical_image=”4px” box_shadow_blur_image=”11px” box_shadow_color_image=”#000000″]

    Médico Cirujano Especialista en Urología. Orientado a la práctica holística en su profesión.

    [/et_pb_testimonial][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row column_structure=”1_3,1_3,1_3″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default”][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default”][et_pb_testimonial author=”Giovanny Londoño Romero” job_title=”ASTROLOGÍA HORARIA” portrait_url=”https://circulodelosdoce.com/wp-content/uploads/2021/05/Giovanny-Londono-Romero.png” _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” body_font=”|600|||||||” body_text_color=”rgba(0,0,0,0.82)” body_font_size=”17px” author_font=”|800|||||||” author_text_color=”#000000″ text_orientation=”center” border_color_all_portrait=”#000000″ box_shadow_style=”preset2″ box_shadow_color=”#000000″ box_shadow_style_image=”preset2″ box_shadow_horizontal_image=”3px” box_shadow_vertical_image=”4px” box_shadow_blur_image=”11px” box_shadow_color_image=”#000000″]

    Astrólogo con trayectoria de 30 años. Su asignatura -históricamente- fue la primera etapa en el aprendizaje.

    [/et_pb_testimonial][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default”][et_pb_testimonial author=”María Antonieta García ” job_title=”LENGUAJE SÍMBOLICO” portrait_url=”https://circulodelosdoce.com/wp-content/uploads/2021/07/Maria-Antonieta-Garcia.png” _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” body_font=”|600|||||||” body_text_color=”rgba(0,0,0,0.82)” body_font_size=”17px” author_font=”|800|||||||” author_text_color=”#000000″ text_orientation=”center” border_color_all_portrait=”#000000″ box_shadow_style=”preset2″ box_shadow_color=”#000000″ box_shadow_style_image=”preset2″ box_shadow_horizontal_image=”3px” box_shadow_vertical_image=”4px” box_shadow_blur_image=”11px” box_shadow_color_image=”#000000″]

    Astróloga, tarotista y terapeuta floral. Profesional en Restauración y Conservación de Arte. Periodista de viajes.

    [/et_pb_testimonial][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default”][et_pb_testimonial author=”David Ernesto Bustamante” job_title=”ÉTICA – ASTROFÍSICA – Y ASTROLOGÍA RACIONAL” portrait_url=”https://circulodelosdoce.com/wp-content/uploads/2021/04/David-Ernesto-Bustamante-Segovia.png” _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” body_font=”|600|||||||” body_text_color=”rgba(0,0,0,0.82)” body_font_size=”17px” author_font=”|800|||||||” author_text_color=”#000000″ text_orientation=”center” border_color_all_portrait=”#000000″ box_shadow_style=”preset2″ box_shadow_color=”#000000″ box_shadow_style_image=”preset2″ box_shadow_horizontal_image=”3px” box_shadow_vertical_image=”4px” box_shadow_blur_image=”11px” box_shadow_color_image=”#000000″]

    Traductor, docente universitario y astrólogo licenciado en Psicología en EE.UU. Experto en lingüística e inglés jurídico y Magíster en Periodismo.

    [/et_pb_testimonial][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row column_structure=”1_3,1_3,1_3″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default”][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default”][et_pb_testimonial author=”Carlos Ignacio %22Nacho%22 Riveros” job_title=”MÚSICA” portrait_url=”https://circulodelosdoce.com/wp-content/uploads/2021/04/Carlos-Ignacio-Nacho-Riveros.png” _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” body_font=”|600|||||||” body_text_color=”rgba(0,0,0,0.82)” body_font_size=”17px” author_font=”|800|||||||” author_text_color=”#000000″ text_orientation=”center” border_color_all_portrait=”#000000″ box_shadow_style=”preset2″ box_shadow_color=”#000000″ box_shadow_style_image=”preset2″ box_shadow_horizontal_image=”3px” box_shadow_vertical_image=”4px” box_shadow_blur_image=”11px” box_shadow_color_image=”#000000″]

    Bajista y Músico, ganador de dos premios Grammy Latinos. Docente en la Escuela de Música – Medios- Arte -Tecnología EMMAT.

    [/et_pb_testimonial][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default”][et_pb_testimonial author=”Adriana Arjona ” job_title=”ESCRITURA AUTOBIOGRAFICA – CUERPO Y MENTE” portrait_url=”https://circulodelosdoce.com/wp-content/uploads/2021/04/Adriana-Arjona.png” _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” body_font=”|600|||||||” body_text_color=”rgba(0,0,0,0.82)” body_font_size=”17px” author_font=”|800|||||||” author_text_color=”#000000″ text_orientation=”center” border_color_all_portrait=”#000000″ box_shadow_style=”preset2″ box_shadow_color=”#000000″ box_shadow_style_image=”preset2″ box_shadow_horizontal_image=”3px” box_shadow_vertical_image=”4px” box_shadow_blur_image=”11px” box_shadow_color_image=”#000000″]

    Escritora y guionista de cine y televisión. CAGS (Certificate of Advanced Graduate Study) en Artes Expresivas del European Graduate School, Magíster en Escrituras Creativas y Especialista en Creación Narrativa.

    [/et_pb_testimonial][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default”][et_pb_testimonial author=”Wilmer Bohórquez” job_title=”ASTRONOMÍA” portrait_url=”https://circulodelosdoce.com/wp-content/uploads/2021/04/Wilber-Bohorquez.png” _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” body_font=”|600|||||||” body_text_color=”rgba(0,0,0,0.82)” body_font_size=”17px” author_font=”|800|||||||” author_text_color=”#000000″ text_orientation=”center” border_color_all_portrait=”#000000″ box_shadow_style=”preset2″ box_shadow_color=”#000000″ box_shadow_style_image=”preset2″ box_shadow_horizontal_image=”3px” box_shadow_vertical_image=”4px” box_shadow_blur_image=”11px” box_shadow_color_image=”#000000″]

    Profesional en Astro Fotografía, experto en el uso de telescopios. Conferencista.

    [/et_pb_testimonial][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row column_structure=”1_3,1_3,1_3″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default”][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default”][et_pb_testimonial author=”José Miguel Riviere ” job_title=”ANATOMÍA” portrait_url=”https://circulodelosdoce.com/wp-content/uploads/2021/05/Jose-Miguel-Riviere.png” _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” body_font=”|600|||||||” body_text_color=”rgba(0,0,0,0.82)” body_font_size=”17px” author_font=”|800|||||||” author_text_color=”#000000″ text_orientation=”center” border_color_all_portrait=”#000000″ box_shadow_style=”preset2″ box_shadow_color=”#000000″ box_shadow_style_image=”preset2″ box_shadow_horizontal_image=”3px” box_shadow_vertical_image=”4px” box_shadow_blur_image=”11px” box_shadow_color_image=”#000000″]

    Osteópata y Fisioterapeuta, se ha formado en Europa y practica en Colombia, una nueva, original y propia medicina alternativa. Gran profesional admirado por todos.

    [/et_pb_testimonial][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default”][et_pb_testimonial author=”Norberto Miguel García ” job_title=”ASTROFILOSOFÍA” portrait_url=”https://circulodelosdoce.com/wp-content/uploads/2021/04/Norberto-Miguel-Garcia.png” _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” body_font=”|600|||||||” body_text_color=”rgba(0,0,0,0.82)” body_font_size=”17px” author_font=”|800|||||||” author_text_color=”#000000″ text_orientation=”center” border_color_all_portrait=”#000000″ box_shadow_style=”preset2″ box_shadow_color=”#000000″ box_shadow_style_image=”preset2″ box_shadow_horizontal_image=”3px” box_shadow_vertical_image=”4px” box_shadow_blur_image=”11px” box_shadow_color_image=”#000000″]

    Astrólogo y periodista, 47 años de práctica astrologíca. Fundador y Director de Círculo de los doce. Propone averiguar a través del conocimiento astrológico «quien quiero ser».

    [/et_pb_testimonial][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default”][et_pb_testimonial author=”Carlos Jaime Ramírez Pérez” job_title=”MATEMÁTICAS” portrait_url=”https://circulodelosdoce.com/wp-content/uploads/2021/05/Carlos-Jaime-Ramirez-Perez.png” _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” body_font=”|600|||||||” body_text_color=”rgba(0,0,0,0.82)” body_font_size=”17px” author_font=”|800|||||||” author_text_color=”#000000″ text_orientation=”center” border_color_all_portrait=”#000000″ box_shadow_style=”preset2″ box_shadow_color=”#000000″ box_shadow_style_image=”preset2″ box_shadow_horizontal_image=”3px” box_shadow_vertical_image=”4px” box_shadow_blur_image=”11px” box_shadow_color_image=”#000000″]

    Formado académicamente en Ciencias Económicas, Sociales y Sociología, con énfasis humanista. Investigador en la problemática cultural de LatinoAmérica.

    [/et_pb_testimonial][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”4.9.10″ _module_preset=”default” background_color=”rgba(0,0,0,0.13)” custom_margin=”||-62px|||” top_divider_style=”slant2″ top_divider_color=”#171762″ top_divider_height=”70px” top_divider_flip=”horizontal”][et_pb_row column_structure=”1_3,1_3,1_3″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default”][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default”][et_pb_text _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” text_font=”|800|||||||” text_text_color=”#4054b2″ text_font_size=”45px” custom_margin=”78px|||||”]

    Elije un plan

    [/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” text_font=”|600|||||||” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”16px” custom_margin=”79px|||||”]

    Nota: Los precios se encuentran en dólares.

    [/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default”][et_pb_cta title=”Semestral” button_url=”https://circulodelosdoce.com/cd10″ button_text=”INSCRIBIRME” _builder_version=”4.9.10″ _module_preset=”default” header_font=”|700|||||||” header_text_color=”#000000″ body_font=”|600|||||||” body_text_color=”#000000″ body_font_size=”20px” background_color=”#FFFFFF” custom_button=”on” button_text_size=”22px” button_text_color=”#000000″ button_bg_color=”#ef5a24″ header_text_shadow_style=”preset1″ header_text_shadow_vertical_length=”0.07em” box_shadow_style=”preset1″ box_shadow_color=”#000000″]

    349.99 USD
    1 CICLO (6 MESES)

     

     

    10% DE DESCUENTO

    (Antes de 31/OCT)

     

    [/et_pb_cta][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default”][et_pb_cta title=”Anual” button_url=”https://circulodelosdoce.com/cd11″ url_new_window=”on” button_text=”INSCRIBIRME” _builder_version=”4.9.10″ _module_preset=”default” header_font=”|700|||||||” header_text_color=”#000000″ body_font=”|600|||||||” body_text_color=”#000000″ body_font_size=”21px” background_color=”#FFFFFF” custom_button=”on” button_text_size=”22px” button_text_color=”#000000″ button_bg_color=”#ef5a24″ header_text_shadow_style=”preset1″ header_text_shadow_vertical_length=”0.07em” box_shadow_style=”preset1″ box_shadow_color=”#000000″]

     

    649.99 USD
    2 CICLOS (12 MESES)

     

    10% DE DESCUENTO

    (Antes de 31/OCT)

    [/et_pb_cta][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default”][et_pb_image src=”https://circulodelosdoce.com/wp-content/uploads/2021/08/Diseño-sin-título-7.png” title_text=”Diseño sin título (7)” _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” width=”100%” module_alignment=”center” custom_margin=”-42px|||||” custom_padding=”0px|||||”][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=”1″ next_background_color=”rgba(12,113,195,0.07)” _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” background_color=”rgba(0,0,0,0.13)” background_enable_image=”off” parallax=”on” custom_margin=”-114px|||||” custom_padding=”89px|||||” bottom_divider_style=”arrow”][et_pb_row _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default”][et_pb_text _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” text_font=”|800|||||||” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”53px” text_line_height=”1em” text_orientation=”center” custom_padding=”0px|||||” text_text_shadow_style=”preset1″ text_text_shadow_vertical_length=”0.06em” text_text_shadow_blur_strength=”0.07em” text_text_shadow_color=”#FFFFFF”]

    OFERTA VALIDA PARA
    INGRESAR AL CURSO
    CON EL 15% DE DESCUENTO
    A LAS PRIMERAS 5 PERSONAS

     

    [/et_pb_text][et_pb_countdown_timer date_time=”2021-08-20 05:00″ _builder_version=”4.9.10″ _module_preset=”default” header_text_color=”#000000″ header_font_size=”20px” numbers_font=”|600|||||||” numbers_text_align=”center” numbers_text_color=”#000000″ numbers_font_size=”24px” separator_text_color=”#000000″ label_font=”|700|||||||” label_text_color=”#000000″ label_font_size=”16px” background_color=”RGBA(0,0,0,0)” custom_margin=”-128px|||||” custom_padding=”19px|||||”][/et_pb_countdown_timer][et_pb_counters _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default”][et_pb_counter percent=”80″ bar_background_color=”#E02B20″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” title_font=”|700|||||||” title_text_align=”center” title_text_color=”#000000″ title_font_size=”21px” background_color=”rgba(0,0,0,0.66)” background_enable_color=”on”]Queda 1 cupo disponible[/et_pb_counter][/et_pb_counters][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” background_color=”rgba(12,113,195,0.07)” custom_margin=”-6px|||||” custom_padding=”3px|||||”][et_pb_row _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default”][et_pb_text _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” text_font=”|700|||||||” text_text_color=”#4054b2″ text_font_size=”40px” text_line_height=”1.2em” text_orientation=”center” custom_margin=”-11px|||||” text_text_shadow_style=”preset1″ text_text_shadow_vertical_length=”0.06em” text_text_shadow_color=”#000000″]

    RAZONES QUE NOS LLEVARON A CREAR ESTA ESCUELA

    [/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” text_font=”|700|||||||” text_text_color=”rgba(0,0,0,0.58)” text_font_size=”34px” text_line_height=”1.1em” header_font=”|600|||||||” header_text_align=”center” text_orientation=”center”]

    ¿Por qué estudiamos…?

    [/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row column_structure=”1_2,1_2″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default”][et_pb_column type=”1_2″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default”][et_pb_blurb title=”Astrología” use_icon=”on” font_icon=”%%169%%” icon_color=”#EDF000″ icon_placement=”left” _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” header_font=”|700|||||||” header_text_color=”#4054b2″ header_font_size=”24px” header_line_height=”1.7em” body_font=”||||||||” body_text_color=”#4054b2″ body_font_size=”15px” animation_style=”fade” animation_duration=”1150ms” header_text_shadow_style=”preset1″ header_text_shadow_vertical_length=”0.05em” header_text_shadow_color=”#000000″ box_shadow_style=”preset2″ box_shadow_blur=”13px” box_shadow_color=”#000000″]

    Porque es la única disciplina humana que nos explica por qué nos pasa, lo que nos pasa. La única que explora en el “sentido” que tienen nuestras experiencias.

    [/et_pb_blurb][et_pb_blurb title=”Astrofisíca” use_icon=”on” font_icon=”%%308%%” icon_color=”#EDF000″ icon_placement=”left” _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” header_font=”|700|||||||” header_text_color=”#4054b2″ header_font_size=”24px” header_line_height=”1.7em” body_font=”||||||||” body_text_color=”#4054b2″ body_font_size=”15px” custom_margin=”49px||47px|||” animation_style=”fade” animation_duration=”1150ms” header_text_shadow_style=”preset1″ header_text_shadow_vertical_length=”0.05em” header_text_shadow_color=”#000000″ box_shadow_style=”preset2″ box_shadow_blur=”13px” box_shadow_color=”#000000″]

    Porque las leyes de la física y la química, al ser universales, tienen un componente simbólico digno de estudiar.

    [/et_pb_blurb][et_pb_blurb title=”Astrología Racional ” use_icon=”on” font_icon=”%%165%%” icon_color=”#EDF000″ icon_placement=”left” _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” header_font=”|700|||||||” header_text_color=”#4054b2″ header_font_size=”24px” header_line_height=”1.3em” body_font=”||||||||” body_text_color=”#4054b2″ body_font_size=”15px” custom_padding=”31px|||||” animation_style=”fade” animation_duration=”1150ms” header_text_shadow_style=”preset1″ header_text_shadow_vertical_length=”0.05em” header_text_shadow_color=”#000000″ box_shadow_style=”preset2″ box_shadow_blur=”13px” box_shadow_color=”#000000″]

    Porqué los fundamentos técnicos suelen ser asumidos como verdades reveladas y se pierde la importancia del conjunto al centrarse en el detalle. Esta disciplina es fundamental profundizarla.

    [/et_pb_blurb][et_pb_blurb title=”Escritura Autobiografíca” use_icon=”on” font_icon=”%%320%%” icon_color=”#EDF000″ icon_placement=”left” _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” header_font=”|700|||||||” header_text_color=”#4054b2″ header_font_size=”24px” header_line_height=”1.3em” body_font=”||||||||” body_text_color=”#4054b2″ body_font_size=”15px” custom_margin=”51px||42px|||” animation_style=”fade” animation_duration=”1150ms” header_text_shadow_style=”preset1″ header_text_shadow_vertical_length=”0.05em” header_text_shadow_color=”#000000″ box_shadow_style=”preset2″ box_shadow_blur=”13px” box_shadow_color=”#000000″]

    Porque en la educación moderna se aplica el conocimiento de los fenómenos externos (lo físico) y muy pocos de los diferentes cuerpos humanos: lo psíquico, lo mental y lo emocional. Al centrarnos en lo autobiográfico, enriquecemos el conocimiento de sí mismo, tema muy útil para mejorar la relación consigo.

    [/et_pb_blurb][et_pb_blurb title=”Filosofía” use_icon=”on” font_icon=”%%221%%” icon_color=”#EDF000″ icon_placement=”left” _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” header_font=”|700|||||||” header_text_color=”#4054b2″ header_font_size=”24px” header_line_height=”1.3em” body_font=”||||||||” body_text_color=”#4054b2″ body_font_size=”15px” custom_margin=”3px|||||” animation_style=”fade” animation_duration=”1150ms” header_text_shadow_style=”preset1″ header_text_shadow_vertical_length=”0.05em” header_text_shadow_color=”#000000″ box_shadow_style=”preset2″ box_shadow_blur=”13px” box_shadow_color=”#000000″]

    Porque es la doctrina que utiliza una serie de razonamientos lógicos sobre conceptos abstractos, tales como la ética, la verdad y la existencia, factores esenciales en la comprensión del pensamiento analógico.

    [/et_pb_blurb][et_pb_blurb title=”Lenguaje Simbólico” use_icon=”on” font_icon=”%%220%%” icon_color=”#EDF000″ icon_placement=”left” _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” header_font=”|700|||||||” header_text_color=”#4054b2″ header_font_size=”24px” header_line_height=”1.3em” body_font=”||||||||” body_text_color=”#4054b2″ body_font_size=”15px” animation_style=”fade” animation_duration=”1150ms” header_text_shadow_style=”preset1″ header_text_shadow_vertical_length=”0.05em” header_text_shadow_color=”#000000″ box_shadow_style=”preset2″ box_shadow_blur=”13px” box_shadow_color=”#000000″]

    Porque el estudiante debe ser consciente que empleará la palabra en su consulta y que los símbolos que verá en cada Carta Natal, están sujetos a muchas interpretaciones. De allí deriva convertirse en un buen guía o alguien nada confiable.

    [/et_pb_blurb][et_pb_blurb title=”Medicina” use_icon=”on” font_icon=”%%213%%” icon_color=”#EDF000″ icon_placement=”left” _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” header_font=”|700|||||||” header_text_color=”#4054b2″ header_font_size=”24px” header_line_height=”1.3em” body_font=”||||||||” body_text_color=”#4054b2″ body_font_size=”15px” animation_style=”fade” animation_duration=”1150ms” header_text_shadow_style=”preset1″ header_text_shadow_vertical_length=”0.05em” header_text_shadow_color=”#000000″ box_shadow_style=”preset2″ box_shadow_blur=”13px” box_shadow_color=”#000000″]

    Porque a nuestros egresados le ofreceremos especializarse en Astrología Médica y el profesional debe conocer todas las cualidades biológicas para comprender las ventajas esotéricas de cada órgano. Porque la Astrología médica es una herramienta infalible en la prevención y en investigar el origen de lo que nos afecta.

    [/et_pb_blurb][et_pb_blurb title=”Psicología” use_icon=”on” font_icon=”%%255%%” icon_color=”#EDF000″ icon_placement=”left” _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” header_font=”|700|||||||” header_text_color=”#4054b2″ header_font_size=”24px” header_line_height=”1.3em” body_font=”||||||||” body_text_color=”#4054b2″ body_font_size=”15px” animation_style=”fade” animation_duration=”1150ms” header_text_shadow_style=”preset1″ header_text_shadow_vertical_length=”0.05em” header_text_shadow_color=”#000000″ box_shadow_style=”preset2″ box_shadow_blur=”13px” box_shadow_color=”#000000″]

    Porque la psicología enriquece el análisis, mostrando los vericuetos de la mente. Si bien aceptamos que es una disciplina moderna, por lo tanto “mejor” estructurada o “más importante”, la Astrología es milenaria y se fundamenta en analogías.

    [/et_pb_blurb][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_2″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default”][et_pb_blurb title=”Anatomía” use_icon=”on” font_icon=”%%258%%” icon_color=”#EDF000″ icon_placement=”left” _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” header_font=”|700|||||||” header_text_color=”#4054b2″ header_font_size=”24px” header_line_height=”1.7em” body_font=”||||||||” body_text_color=”#4054b2″ body_font_size=”15px” animation_style=”fade” animation_duration=”1150ms” header_text_shadow_style=”preset1″ header_text_shadow_vertical_length=”0.05em” header_text_shadow_color=”#000000″ box_shadow_style=”preset2″ box_shadow_blur=”13px” box_shadow_color=”#000000″]

    Porque simbólicamente cada parte de nuestro cuerpo, tiene una función y correspondencia con el Universo.

    [/et_pb_blurb][et_pb_blurb title=”Astrología Horaria ” use_icon=”on” font_icon=”%%165%%” icon_color=”#EDF000″ icon_placement=”left” _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” header_font=”|700|||||||” header_text_color=”#4054b2″ header_font_size=”24px” header_line_height=”1.3em” body_font=”||||||||” body_text_color=”#4054b2″ body_font_size=”15px” animation_style=”fade” animation_duration=”1150ms” header_text_shadow_style=”preset1″ header_text_shadow_vertical_length=”0.05em” header_text_shadow_color=”#000000″ box_shadow_style=”preset2″ box_shadow_blur=”13px” box_shadow_color=”#000000″]

    Esta, en la antigüedad, era la base de la formación del estudiante. El conocer todas las regencias, dignidades y herramientas que ofrece la disciplina, sus respuestas eran de comprobación inmediata. Debido a esto, los maestros tenían elementos de juicio suficientes para continuar con el siguiente paso en su formación.

    [/et_pb_blurb][et_pb_blurb title=”Astronomía” use_icon=”on” font_icon=”%%164%%” icon_color=”#EDF000″ icon_placement=”left” _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” header_font=”|700|||||||” header_text_color=”#4054b2″ header_font_size=”24px” header_line_height=”1.7em” body_font=”||||||||” body_text_color=”#4054b2″ body_font_size=”15px” animation_style=”fade” animation_duration=”1150ms” header_text_shadow_style=”preset1″ header_text_shadow_vertical_length=”0.05em” header_text_shadow_color=”#000000″ box_shadow_style=”preset2″ box_shadow_blur=”13px” box_shadow_color=”#000000″]

    Porqué la mecánica celeste nos llevará a comprender el significado del movimiento planetario y las implicaciones que tiene con todos los seres vivientes

    [/et_pb_blurb][et_pb_blurb title=”Ética” use_icon=”on” font_icon=”%%259%%” icon_color=”#EDF000″ icon_placement=”left” _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” header_font=”|700|||||||” header_text_color=”#4054b2″ header_font_size=”24px” header_line_height=”1.7em” body_font=”||||||||” body_text_color=”#4054b2″ body_font_size=”15px” animation_style=”fade” animation_duration=”1150ms” header_text_shadow_style=”preset1″ header_text_shadow_vertical_length=”0.05em” header_text_shadow_color=”#000000″ box_shadow_style=”preset2″ box_shadow_blur=”13px” box_shadow_color=”#000000″]

    Porque debe conocer los efectos que produce la palabra. Con esta asignatura sabremos que la palabra construye o destruye y sin valores éticos esenciales, en lugar de apoyar, podríamos bloquear a nuestro consultante.

    [/et_pb_blurb][et_pb_blurb title=”Iconografía ” use_icon=”on” font_icon=”%%293%%” icon_color=”#EDF000″ icon_placement=”left” _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” header_font=”|700|||||||” header_text_color=”#4054b2″ header_font_size=”24px” header_line_height=”1.7em” body_font=”||||||||” body_text_color=”#4054b2″ body_font_size=”15px” animation_style=”fade” animation_duration=”1150ms” header_text_shadow_style=”preset1″ header_text_shadow_vertical_length=”0.05em” header_text_shadow_color=”#000000″ box_shadow_style=”preset2″ box_shadow_blur=”13px” box_shadow_color=”#000000″]

    Porque la Astrología nace con el símbolo. Porque actualmente se enseña el Mito que es posterior. Porque el Mito transmite valores humanos más que divinos. Porque el símbolo no juzga, ni descalifica.

    [/et_pb_blurb][et_pb_blurb title=”Matemáticas” use_icon=”on” font_icon=”%%269%%” icon_color=”#EDF000″ icon_placement=”left” _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” header_font=”|700|||||||” header_text_color=”#4054b2″ header_font_size=”24px” header_line_height=”1.3em” body_font=”||||||||” body_text_color=”#4054b2″ body_font_size=”15px” animation_style=”fade” animation_duration=”1150ms” header_text_shadow_style=”preset1″ header_text_shadow_vertical_length=”0.05em” header_text_shadow_color=”#000000″ box_shadow_style=”preset2″ box_shadow_blur=”13px” box_shadow_color=”#000000″]

    Porque es la disciplina que permite conectarse mentalmente con el Universo. Además, el estudiante debe conocer que antes de apelar al computador, debe saber como funciona la mecánica celeste bajo las leyes matemáticas.

    [/et_pb_blurb][et_pb_blurb title=”Música” use_icon=”on” font_icon=”%%132%%” icon_color=”#EDF000″ icon_placement=”left” _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” header_font=”|700|||||||” header_text_color=”#4054b2″ header_font_size=”24px” header_line_height=”1.3em” body_font=”||||||||” body_text_color=”#4054b2″ body_font_size=”15px” animation_style=”fade” animation_duration=”1150ms” header_text_shadow_style=”preset1″ header_text_shadow_vertical_length=”0.05em” header_text_shadow_color=”#000000″ box_shadow_style=”preset2″ box_shadow_blur=”13px” box_shadow_color=”#000000″]

    Porque los planetas tienen vibraciones y sonidos particulares que los identifican. Porque es necesario saber que la matemática pragmática tiene una visión diferente de un músico pues para él, 2 por 2 puede tener varios millones de posibilidades diferentes.

    [/et_pb_blurb][et_pb_blurb title=”Semiótica” use_icon=”on” font_icon=”%%211%%” icon_color=”#EDF000″ icon_placement=”left” _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” header_font=”|700|||||||” header_text_color=”#4054b2″ header_font_size=”24px” header_line_height=”1.3em” body_font=”||||||||” body_text_color=”#4054b2″ body_font_size=”15px” animation_style=”fade” animation_duration=”1150ms” header_text_shadow_style=”preset1″ header_text_shadow_vertical_length=”0.05em” header_text_shadow_color=”#000000″ box_shadow_style=”preset2″ box_shadow_blur=”13px” box_shadow_color=”#000000″]

    Porque estudia todos los sistemas de signos, incluyendo el lenguaje humano. También estudia fenómenos significantes, objetos de sentidos, sistemas de significación, lenguajes, discursos y los procesos a ellos asociados: la producción e interpretación.

    [/et_pb_blurb][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” custom_padding=”||135px|||”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default”][et_pb_text _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” text_font=”|600|||||||” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”18px”]

    En consecuencia, nuestros estudiantes aprenderán a centrarse en ser mejores personas consigo mismos, sin pretender ser mejor que otros

    Norberto G.

    [/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=”1″ next_background_color=”rgba(255,128,0,0.46)” _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” custom_margin=”-135px|||||” bottom_divider_style=”arrow3″ bottom_divider_height=”80px”][et_pb_row _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default”][et_pb_text _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” text_font=”|700|||||||” text_text_color=”#4054b2″ text_font_size=”40px” text_line_height=”1.2em” text_orientation=”center” custom_margin=”-11px|||||” text_text_shadow_style=”preset1″ text_text_shadow_vertical_length=”0.06em” text_text_shadow_color=”#000000″]

    LO QUE DICEN OTROS

    [/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” text_font=”|600|||||||” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”16px” text_orientation=”center”]

    El Programa acaba de salir así que aún no te podemos compartir la experiencia de los alumnos. Pero sí te podemos compartir la experiencia de nuestros clientes. Intentaremos que los tuyos hablen de ti de la misma forma 🙂

    [/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row column_structure=”1_2,1_2″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default”][et_pb_column type=”1_2″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default”][et_pb_blurb title=”%22Norberto es una persona excepcional. Sus consejos fundamentados ayudan a la toma de decisiones y a la orientación de la vida. Lo recomiendo a ojos cerrados%22″ image=”https://circulodelosdoce.com/wp-content/uploads/2021/05/Luciana-Beccassino.jpg” image_max_width=”28%” _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” header_text_color=”#000000″ header_line_height=”1.5em” body_font=”|600|||||||” body_text_color=”#000000″ body_line_height=”0.9em” border_radii_image=”on|6px|6px|6px|6px”]

    Luciana Becassino 

    Maestra

    [/et_pb_blurb][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_2″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default”][et_pb_blurb title=”%22Norberto ha sido mi asesor, en todo lo concerniente a la toma de decisiones relacionadas con mi ejercicio profesional. Lo recomiendo como un profesional muy honesto y serio%22″ image=”https://circulodelosdoce.com/wp-content/uploads/2021/05/Rosario-Vargas.jpg” image_max_width=”41%” _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” header_text_color=”#000000″ header_line_height=”1.4em” body_font=”|600|||||||” body_text_color=”#000000″ body_line_height=”1em” border_radii_image=”on|6px|6px|6px|6px”]

    ROSARIO CATALINA VARGAS

    Designer

    [/et_pb_blurb][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row column_structure=”1_2,1_2″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default”][et_pb_column type=”1_2″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default”][et_pb_blurb title=”%22Lo recomiendo al 100%, como Astrólogo, por su experiencia y Sabiduría de muchos años; seriedad y capacidad de interpretación innata en sus consultas%22″ image=”https://circulodelosdoce.com/wp-content/uploads/2021/05/Olga-Rodriguez.jpg” image_max_width=”28%” _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” header_text_color=”#000000″ header_line_height=”1.5em” body_font=”|600|||||||” body_text_color=”#000000″ body_line_height=”0.9em” border_radii_image=”on|6px|6px|6px|6px”]

    OLGA RODRÍGUEZ

    Developer

    [/et_pb_blurb][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_2″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default”][et_pb_blurb title=”%22Lo consulto desde el año 2017, excelente Astrólogo y muy profesional en sus apreciaciones%22″ image=”https://circulodelosdoce.com/wp-content/uploads/2021/05/Sebastian-Ampudia.jpg” image_max_width=”20%” _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” header_text_color=”#000000″ header_line_height=”1.5em” body_font=”|600|||||||” body_text_color=”#000000″ body_line_height=”0.9em” border_radii_image=”on|6px|6px|6px|6px”]

    VAASTIAN AMPU

    Developer

    [/et_pb_blurb][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row column_structure=”1_2,1_2″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default”][et_pb_column type=”1_2″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default”][et_pb_blurb title=”%22Mi experiencia como alumna y consultante de Norberto me ha permitido acercarme cada día más al conocimiento profundo de Mi Ser, la astrología no es un recetario sino una melodía, una obra de arte, el Universo en mí%22″ image=”https://circulodelosdoce.com/wp-content/uploads/2021/05/Alba-Marina-Torres-e1620151464217.jpg” image_max_width=”28%” _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” header_text_color=”#000000″ header_line_height=”1.5em” body_font=”|600|||||||” body_text_color=”#000000″ body_line_height=”0.9em” border_radii_image=”on|6px|6px|6px|6px”]

    ALBA MARINA TORRES  

    Manager

    [/et_pb_blurb][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_2″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default”][et_pb_blurb title=”%22Norberto García: Es el mejor. Su inteligencia y conocimientos de astrología, me sorprenden siempre porque su visión va muchísimo más allá de lo que ven mis ojos. Para los amantes de la astrología, Norberto es una joya de valor infinito que todos debemos aprovechar%22″ image=”https://circulodelosdoce.com/wp-content/uploads/2021/05/Leonor-Cristina.jpg” image_max_width=”28%” _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” header_text_color=”#000000″ header_line_height=”1.5em” body_font=”|600|||||||” body_text_color=”#000000″ body_line_height=”0.9em” border_radii_image=”on|6px|6px|6px|6px”]

    LEONOR CRISTINA AMADOR

    Designer

    [/et_pb_blurb][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=”1″ next_background_color=”#ffffff” _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” background_color=”rgba(255,128,0,0.46)” bottom_divider_style=”mountains2″ bottom_divider_height=”92px”][et_pb_row _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default”][et_pb_text _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” text_font=”|700|||||||” text_text_color=”#4054b2″ text_font_size=”40px” text_line_height=”1.2em” text_orientation=”center” custom_margin=”-11px|||||” text_text_shadow_style=”preset1″ text_text_shadow_vertical_length=”0.06em” text_text_shadow_color=”#000000″]

    PREGUNTAS FRECUENTES

    [/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row column_structure=”1_2,1_2″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default”][et_pb_column type=”1_2″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default”][et_pb_text _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” text_font=”|600|||||||” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”16px”]

    ¿Qué incluye el plan semestral?

    El plan semestral incluye 1 ciclo (6 meses); es decir, 20 semanas, a razón de 10 horas semanales o 2 horas diarias de lunes a viernes.

    [/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” text_font=”|600|||||||” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”16px” custom_margin=”44px|||||”]

    ¿A que le llamamos ciclo?

    El ciclo equivale a seis meses en el que se pueden cursar cinco (5) asignaturas, y consta de 200 horas. Estas se desarrollan en clases de dos horas diarias, de lunes a viernes, durante 20 semanas, cada profesor dispondrá de 40 horas para su asignatura.

    [/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” text_font=”|600|||||||” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”16px” custom_margin=”59px|||||”]

    ¿Cuánto dura la formación?

    Alrededor de 4 años; es decir 8 ciclos, cada ciclo consta de 200 horas que se distribuyen en 20 semanas. 

    [/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” text_font=”|600|||||||” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”16px”]

    ¿Pdré hacerle preguntas al (a la) profesor(a)?

    Si. Todos los estudiantes pueden interactuar. En este caso dispondrá de un chat para formular su interrogante o levantar la mano para que el anfitrión le abra el micrófono para participar.

    [/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” text_font=”|600|||||||” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”16px”]

    ¿Si he tomado pocas clases y en caso de fuerza mayor, debo retirarme, perdere el valor de la inscripción ?

    No. Tendrá un crédito por la cantidad de horas que no tomará. Este podrá cedérselo a alguien o utilizarlo para continuar cuando haya superado el contratiempo.

    [/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” text_font=”|600|||||||” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”16px”]

    ¿Si quiero asistir alguna especialización, debo ser egresado(a) de la escuela?

    No necesariamente. Podrá asistir a Seminarios o Talleres que atraigan su interés. Hasta el momento disponemos de 24 especialidades, con profesionales calificados en cada tema. En este caso, se le otorgará una certificación como asistente.

    [/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_2″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default”][et_pb_text _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” text_font=”|600|||||||” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”16px”]

    ¿Qué incluye el plan Anual?

    El plan Anual incluye 2 ciclos (12 meses); es decir, 40 semanas a razón de 10 horas semanales o 2 horas diarias de lunes a viernes. Con un espacio de receso (1 mes) entre ciclos.

    [/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” text_font=”|600|||||||” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”16px”]

    ¿Qué pasa si me pierdo una o más clases?

    Ningún estudiante se perderá ninguna clase. Podrá —eventualmente— llegar tarde para asistir presencialmente. En este caso informará al correo clases@circulodelosdoce.com y a vuelta de correo recibirá el link correspondiente para que pueda ver la grabación, a la hora que le quede cómodo.

    [/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” text_font=”|600|||||||” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”16px”]

    ¿Qué reconocimiento me otorga la escuela?

    Un diploma en el que consta que ha estudiado “Astrología Integral” con nosotros, y que ha cursado cada una de las asignaturas, el diploma cuenta con el aval y firma de las directivas de la escuela

    [/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” text_font=”|600|||||||” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”16px”]

    ¿Qué ocurre si en el lugar que esta el profesor(a), se queda sin energías electrica o sin señal de internet?

    Si la falla se mantiene por más de 10 minutos, el profesor grabará su clase y se le remitirá el link de igual manera que en el punto 3).

    [/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” text_font=”|600|||||||” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”16px”]

    ¿Qué entidad gubernamental avala mi diploma?

    Siendo la Astrología una disciplina no reconocida formalmente, la certificación en la Escuela es avalada por los docentes de cada asignatura. Estamos enfocados en formar integralmente a profesionales respetables, responsables, idóneos y de alto nivel intelectual.

    [/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” text_font=”|700|||||||” text_text_color=”#000000″ text_orientation=”center” custom_padding=”40px|||||”]

    El Círculo de los doce se reserva la opción de corregir, actualizar, cambiar o modificar los datos aquí proporcionados.

    [/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default”][et_pb_row column_structure=”1_3,1_3,1_3″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default”][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default”][et_pb_text _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” text_font=”|800|||||||” text_text_color=”#4054b2″ text_font_size=”45px” custom_margin=”78px|||||”]

    Elije un plan

    [/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” text_font=”|600|||||||” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”16px” custom_margin=”79px|||||”]

    Nota: Los precios se encuentran en dólares.

    [/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default”][et_pb_cta title=”Semestral” button_url=”https://circulodelosdoce.com/finalizar-compra/?add-to-cart=441&variation_id=442&attribute_pa_fac=Semestral” button_text=”INSCRIBIRME” _builder_version=”4.9.10″ _module_preset=”default” header_font=”|700|||||||” header_text_color=”#000000″ body_font=”|600|||||||” body_text_color=”#000000″ body_font_size=”20px” background_color=”#FFFFFF” custom_button=”on” button_text_size=”22px” button_text_color=”#000000″ button_bg_color=”#ef5a24″ header_text_shadow_style=”preset1″ header_text_shadow_vertical_length=”0.07em” box_shadow_style=”preset1″ box_shadow_color=”#000000″]

     249.99 USD
    1 CICLO (6 MESES)

     

     

    A LOS 5 PRIMEROS 15% DE DESCUENTO

     

    [/et_pb_cta][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default”][et_pb_cta title=”Anual” button_url=”https://circulodelosdoce.com/finalizar-compra/?add-to-cart=441&variation_id=443&attribute_pa_fac=Anual” url_new_window=”on” button_text=”INSCRIBIRME” _builder_version=”4.9.10″ _module_preset=”default” header_font=”|700|||||||” header_text_color=”#000000″ body_font=”|600|||||||” body_text_color=”#000000″ body_font_size=”20px” background_color=”#FFFFFF” custom_button=”on” button_text_size=”22px” button_text_color=”#000000″ button_bg_color=”#ef5a24″ header_text_shadow_style=”preset1″ header_text_shadow_vertical_length=”0.07em” box_shadow_style=”preset1″ box_shadow_color=”#000000″]

     

    499.99 USD
    2 CICLOS (12 MESES)

     

     

    A LOS 5 PRIMEROS 20% DE DESCUENTO

     

    [/et_pb_cta][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default”][et_pb_image src=”https://circulodelosdoce.com/wp-content/uploads/2021/08/Diseño-sin-título-7.png” title_text=”Diseño sin título (7)” _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” width=”90%” module_alignment=”center” custom_margin=”-31px|||||”][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” custom_margin=”-131px|||||”][et_pb_row _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default”][et_pb_text _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” text_font=”|700|||||||” text_text_color=”#4054b2″ text_font_size=”40px” text_line_height=”1.2em” text_orientation=”center” custom_margin=”-11px|||||” text_text_shadow_style=”preset1″ text_text_shadow_vertical_length=”0.06em” text_text_shadow_color=”#000000″]

    DUDAS E INQUIETUDES

    [/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” text_font=”|600|||||||” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”17px” text_orientation=”center”]

    El Círculo de los DOCE se reserva la opción de corregir, actualizar, cambiar o modificar los datos aquí proporcionados

    [/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row column_structure=”1_2,1_2″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default”][et_pb_column type=”1_2″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default”][et_pb_blurb url_new_window=”on” image=”https://circulodelosdoce.com/wp-content/uploads/2021/08/logo-whatsapp-transparente-1280×500-1.png” _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” header_text_color=”#7CDA24″ body_text_color=”#7CDA24″ text_orientation=”center” link_option_url=”https://wa.link/igdwqf” link_option_url_new_window=”on”]

    +57 324 2355320

    [/et_pb_blurb][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_2″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default”][et_pb_image src=”https://circulodelosdoce.com/wp-content/uploads/2021/07/CDDW.png” title_text=”CDDW” align=”center” _builder_version=”4.9.10″ _module_preset=”default”][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default”][et_pb_text _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default”]

    Pulsá el ícono de WhatsApp y chatea con nosotros, llamanos o escanea el código QR para darte toda la información que requieras.

    [/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default”][et_pb_text _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” text_font=”|600|||||||” text_orientation=”center”]

       (c) 2021 – Astrología los Doce | Todos l derechos reservados | Políticas de Privacidad                             
     DESCARGO DE RESPONSABILIDAD IMPORTANTE: Este sitio no es parte sitio Web de Facebook o de Facebook Inc.

    [/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]